Evolución de los comportamientos de fecundidad por orden de nacimiento y por nivel educativo en Colombia y República Dominicana



Título del documento: Evolución de los comportamientos de fecundidad por orden de nacimiento y por nivel educativo en Colombia y República Dominicana
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469516
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, Pachuca, Hidalgo. México
2Universidad Autónoma de Barcelona, Centro de Estudios Demográficos, Barcelona. España
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 27
Paginación: 1-10
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Durante el siglo XX América Latina ha sufrido importantes cambios, tales como un importante descenso de la fecundidad. La evidencia en la región apunta a que el nivel promedio de hijos alcanzados en la actualidad se puede considerar como bajo, sin embargo, persisten diferencias significativas al comparar la fecundidad por nivel educativo. De manera que el objetivo de este trabajo es analizar por nivel educativo la evolución de los comportamientos del primer hijo y hasta el tercero en Colombia y República Dominicana entre 1997 y el 2008. Llevaremos a cabo este objetivo a partir del cálculo de probabilidades de agrandamiento de la familia del momento. Las fuentes de información utilizadas son las Encuestas de Demografía y Salud (DHS) de dos países: Colombia (2010) y República Dominicana (2007). A modo de conclusión, encontramos cambios significativos en la intensidad del primer hijo y hasta el tercero por nivel educativo, observándose una disminución más significativa de los niveles para las mujeres de nivel educativo alto
Resumen en inglés In the course ofthe 20th century, Latin America has seen important social changes, such as a significant decline in fertility and an important increase in educational levels. Although the average levels of children reached in the region can be considered as low at present, significant differences persist between the different social groups and one of the most notable inequalities is perceived by educational level. So, our objective is to analyze by educational level the evolution of the behaviors of the first to the third motherhood in Colombia and the Dominican Republic between 1997 and 2008. In this paper, we use periodparity progression ratio measures by educational level. For the empirical analysis, we use the Demography and health Survey (DHS) for two countries: Colombia (2010) and the Dominican Republic (2007). As a conclusion, we found significant changes in the intensity of the first, second and third motherhood by educational level, with more significant decreases in the levels for highly educated women
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Características de la población,
Censos y estadísticas,
Fecundidad,
Familia,
Número de hijos,
Nivel educativo,
Colombia,
República Dominicana
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)