Estrategias familiares para el cuidado de la infancia en el asentamiento rural Crucecitas. Un estudio de caso



Título del documento: Estrategias familiares para el cuidado de la infancia en el asentamiento rural Crucecitas. Un estudio de caso
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000461362
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
2
1
Instituciones: 1Universidad de Cienfuegos, Facultad de Ciencias Sociales, Cienfuegos. Cuba
2Universidad de La Habana, Departamento de Sociología, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 26
Paginación: 231-243
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El cuidado de la infancia forma parte indisoluble de la dinámica familiar y de los procesos de la vida cotidiana, y es en esta donde se presentan conflictos y problemas a los que responde la familia a través de estrategias que suponen cambios en la actividad habitual. Por la importancia de esta temática, la presente investigación se trazó como objetivo general analizar las estrategias familiares en el cuidado de la infancia en familias con niños de 0-6 años del asentamiento Crucecitas, ubicado en la región montañosa del municipio Cumanayagua, provincia de Cienfuegos. Se utilizó una metodología cualitativa, centrada en el estudio de caso como método, y la aplicación de técnicas como la entrevista, el cuestionario, el análisis documental y la observación. Las estrategias identificadas estaban encaminadas a contrarrestar dificultades de presupuesto, acceso a la alimentación, conflictos de género e intergeneracionales en la toma de decisiones y la distribución no equitativa de las tareas del cuidado infantil y del hogar; todas en función del bienestar y la calidad del cuidado de la infancia y los procesos de la vida cotidiana de estas familias. El trabajo desarrollado presentaactualidad, se corresponde con las líneas temáticas de investigación de prioridad en el Departamento de Estudios Socioculturales de la Universidad de Cienfuegos, contiene aportes prácticos como la caracterización sociodemográfica actualizada de aquellas familias con las que trabaja el Programa Educa a tu Hijo en la comunidad y la posibilidad de aplicar sus resultados a favor del desarrollo de la región montañosa cienfueguera
Resumen en inglés The care of the childhood is considered as an indissoluble part of the family dynamics and of the processes of daily life, and it is in this process, where conflicts and problems are presented and families have to respond through strategies that demand changes in the habitual activity. Taking into account the importance of this aspect, the present research traced as general objective to analyze the family strategies in the care of the childhood in families with children from 0 to 6 years old in Crucecitas neighborhood, located in the mountainous region of the municipality Cumanayagua, Cienfuegos. A qualitative methodology was essentially used, centered in the case study as method, and in the application of technical as the interview, the questionnaire, the documental analysis and the observation. The identified strategies were guided to counteract some budget difficulties, access to the feeding, gender conflicts and generation in the decisions taking and the non-equal distribution of the tasks of the infantile care and of the home; all them related to the well-being and the quality of the care of the childhood and the processes of the daily life of these families. The research is updated and belongs to the priority research fields of Cienfuegos province. It contains a practical contribution and the possibility of applying its results in favor of the development of the local mountainous region
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Sociología de la población,
Niños,
Cuidado infantil,
Familia,
Comunidades rurales,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)