Desafíos y oportunidades para Cuba ante la institucionalidad migratoria



Título del documento: Desafíos y oportunidades para Cuba ante la institucionalidad migratoria
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469517
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de La Habana, Centro de Estudios Demográficos, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 27
Paginación: 1-13
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se tratan los desafíos que presenta Cuba en el contexto de la institucionalidad migratoria, tema presentado por el autor en el Seminario internacional Migraciones e inclusión: desafíos y oportunidades para las políticas de protección social y trabajo decente, organizado por la Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA) y por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), del 12 al 14 de junio del 2018, en San Salvador. La discusión sobre la migración internacional, el debate en organismos internacionales, con énfasis en Latinoamérica y el Caribe, así como la conflictiva relación migratoria de la región con el principal receptor de su población migrante, Estados Unidos, son temas tratados. El marco de actuación se basa en las iniciativas de la Agenda 2030 para el desarrollo, su vínculo con el tema migratorio y el posible Pacto Mundial de migración segura, ordenada y regular
Resumen en inglés The challenges presented by Cuba in the context of migratory institutions are discussed, a theme presented by the author at the International Seminar on Migration and Inclusion: Challenges and Opportunities for Social Protection and Decent Work Policies, organized by the Secretariat for Central American Social Integration (SISCA) and by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), from June 12 to 14, 2018, in San Salvador. The discussion on international migration, the debate in international organizations, with emphasis on Latin America and the Caribbean, as well as the conflictive migratory relationship of the region with the main recipient of its migrant population, the United States, are some addressed topics. The framework for action is based on the initiatives of the 2030 Agenda for Development, its link with the migratory issue and the possible Global Compact for safe, orderly and regular migration
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Migración internacional,
Migración de retorno,
Relaciones transnacionales,
Política migratoria,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)