Caracterización de las redes de apoyo social del adulto mayor en la Casa de Abuelos del municipio de Camajuaní, Cuba



Título del documento: Caracterización de las redes de apoyo social del adulto mayor en la Casa de Abuelos del municipio de Camajuaní, Cuba
Revista: Novedades en población
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000469524
ISSN: 1817-4078
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Facultad de Ciencias Sociales, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
2Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Dirección de Recursos Humanos, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 27
Paginación: 1-12
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Se realizó un estudio observacional descriptivo, perteneciente a la metodología de investigación cuantitativa, con el objetivo de caracterizar las redes del apoyo social que tienen los adultos mayores ubicados en la Casa de Abuelos del municipio de Camajuaní, provincia de Villa Clara (Cuba) durante el 2016. Para la obtención de resultados se emplearon métodos en los niveles teórico y empírico. Como resultados se obtuvo que los adultos mayores pertenecen en su mayoría a la etapa de la senectud, sexo masculino y viudos; características que según la literatura se asocian al ingreso institucional. Según la frecuencia de contactos establecidos con ellos la institución constituye su principal red de apoyo. Desde su percepción, los adultos mayores refieren vivir en un medio familiar con relaciones desarmónicas entre los miembros, lo que genera dificultades para la transmisión plena de las diferentes formas de apoyo. Los ancianos señalan la Casa de Abuelos como la red con mayor frecuencia de contactos. La institución constituye su apoyo instrumental, informativo, espiritual y emocional. Se sienten complacidos con su permanencia en la institución en gran medida por sus coetáneos, logrando un desarrollo pleno y manteniendo su calidad de vida
Resumen en inglés It was made a descriptive, observational study, pertaining to quantitative research methodology. The objective was to characterize the social support networks that older adults have in the senior stay of the municipality of Camajuaní (Cuba) during 2016. To obtain results were used methods at the theoretical and empirical levels. As results it was obtained that the elderly belong mostly to the stage of senescence, male sex and widowers; characteristics that according to the literature are associated with institutional income. According to the frequency of contacts established with them, the institution constitutes their main support network. From their perception, older adults refer to living in a family environment with disharmonious relationships between members which generates difficulties for the full transmission of different forms of support. Elders point to the senior stay as the network with the most frequent contacts. The institution constitutes its instrumental, informative, spiritual and emotional support. They are pleased with their permanence in the institution largely by their peers, achieving a full development and maintaining their quality of life
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Sociología de la población,
Adultos mayores,
Envejecimiento,
Desarrollo psicológico,
Apoyo social,
Redes de apoyo,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)