La disfunción familiar como predictor de codependencia en adolescentes mexicanos



Título del documento: La disfunción familiar como predictor de codependencia en adolescentes mexicanos
Revista: Nova scientia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430338
ISSN: 2007-0705
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 10
Número: 20
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Una de las consecuencias de las relaciones disfuncionales en la familia es la codependencia. El objetivo del presente estudio fue evaluar la presencia de codependencia en adolescentes mexicanos y su relación con la disfunción familiar. Se aplicaron tres instrumentos -la Escala de Patrones de Interacción de la Estructura Familiar, la Escala Argentina de Codependencia y el Instrumento de Codependencia-, a 304 estudiantes mexicanos entre 14 y 18 años. La desunión se observó como la característica más relevante en la disfunción familiar; mientras que en la codependencia, los componentes más importantes fueron la confusión emocional y la orientación rescatadora. La desunión, las peleas y la triangulación resultaron predictores significativos de la codependencia por focalización en el otro; la desunión, las jerarquías confusas y la evitación del conflicto predijeron la codependencia por autonegación. Se concluyó que existe relación entre la disfunción familiar y los comportamientos codependientes en los adolescentes
Resumen en inglés One of the main consequences of family dysfunction is codependency. The aim of this study was to investigate the relationship between family dysfunction and the development of codependent relationships among Mexican adolescents. Three scales were applied -The Scale Patterns of Family Structure Interaction, Argentinian Scale Codependency and Codependency Instrument- to 304 Mexican students, between the ages of 14 and 18. Results show that disunity was the most relevant characteristic in family dysfunction; while in codependency, the most relevant components were emotional confusion and rescuer tendencies. Disunity, fighting and triangulation were significant predictors of codependency by focusing on the other. Disunity, confusing hierarchies, and avoidance of conflict were significant predictors of codependency by self-denial. It was concluded that there is a strong relationship between family dysfunction and codependent behavior in adolescents
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología de la familia,
Disfunción familiar,
Adolescentes,
Codependencia,
México
Keyword: Sociology of the family,
Family dysfunction,
Mexico,
Adolescents,
Codependence
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)