Estudio calorimétrico con el uso de termopares en aislante hecho de mezclilla de desecho para viviendas en Saltillo, Coahuila



Título del documento: Estudio calorimétrico con el uso de termopares en aislante hecho de mezclilla de desecho para viviendas en Saltillo, Coahuila
Revista: Nova scientia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000430330
ISSN: 2007-0705
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Coahuila, Monclova, Coahuila. México
2Universidad Autónoma de Tamaulipas, Matamoros, Tamaulipas. México
Año:
Periodo: Oct
Volumen: 10
Número: 20
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción: En este artículo se presenta el desarrollo de un aislante térmico para edificios de uso habitacional hecho con material de desperdicio de las empresas maquiladoras de mezclilla asentadas en el municipio de Saltillo, en el estado de Coahuila, México. Se fabricó en forma de panel, procurando su funcionalidad, para que los habitadores de las viviendas puedan reducir el consumo de energía eléctrica mediante el uso de un sistema aislante que permita soportar los estragos del clima y genere mayor confort para el usuario. Método: Cada uno de los prototipos desarrollados fue expuesto al calor producido por una serie de luminarias incandescentes, y a lo largo de 22 horas se estuvo monitoreando el desempeño de cada muestra. Con la ayuda de termopares se obtuvieron las ganancias de calor sobre las caras exteriores (o expuestas a la fuente calórica) y las caras interiores, donde se registraron las temperaturas en las superficies de las mismas mediante el uso de una cámara termográfica. Resultados: Se observó que los diferentes tipos de páneles presentaron una variación en su eficiencia térmica de hasta un 66 %, en comparación con materiales como el BTC (Bloque de Tierra Comprimida) y un 75 %, cotejados contra el block de concreto. Se escogió el panel de mejor desempeño, dependiendo de factores como el espesor de las muestras, la cantidad de materia prima que se utilizó y el tiempo de retardo térmico, que en el panel seleccionado fue 20 % más eficiente que en los prototipos restantes. Conclusión: El aislante desarrollado con mezclilla de desecho es capaz de mejorar las condiciones interiores de temperatura en una vivienda en Saltillo, ayudándola a ser más fresca en verano y cálida durante el invierno, además de consumir menos recursos energéticos debido a que es un material producido de desechos que no se aprovechan en ninguna otra área en la actualidad, hecho que contribuye a reducir la contaminación por el exceso de res
Resumen en inglés Introduction: This article introduces the utilization of denim waste, obtained from local denim companies located in the city of Saltillo, state of Coahuila, Mexico, as a material for thermal insulation for dwellings. The material was shaped into panels, ensuring their functionality in such a way that dwelling residents may experience a reduction in their use of electricity by means of an insulating system that can withstand extreme outdoor temperatures, therefore, generating greater physical comfort for the dweller. Method: Each prototype was exposed to the heat produced by a set of incandescent light bulbs placed directly over the external surfaces. They were monitored for 22 hours and the heat absorption, both in their outer and inner surface, was carefully recorded with the use of thermocouples. The final temperature results were registered by using a thermographic camera. Results: The panels presented a variation of thermal efficiency of up to 66 %, compared to materials such as the CEB (Compressed Earth Block) and up to 75 % compared with the concrete block, the difference in temperature results between the panels was affected by factors like the thickness and quantity of the used material. These values allowed the selection of the most suitable panel considering that the thermal delay time was up to 20 % more efficiently, allowing to choose the panel that was displayed to have better performance. Conclusion: The insulation developed with denim waste proved capable of withstanding extreme temperature conditions. Such findings may translate into improved living conditions, for the residents of Saltillo, with the promise of better indoor temperatures. The resulting material can help maintain cooler indoor temperatures in the summer, and warmer during the winter. Also, the prototypes consume less energy resources because they´re produced from waste that is not used in any other area today and reduce pollution by the excessive industrial scrap
Disciplinas: Ingeniería
Palabras clave: Ingeniería industrial,
Vivienda,
Telas,
Reuso,
Aislantes térmicos,
Confort,
Ahorro de energía,
Saltillo,
México
Keyword: Industrial engineering,
Housing,
Cloths,
Thermal insulators,
Comfort,
Energy saving,
Saltillo,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)