Revista: | Nova scientia |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000393146 |
ISSN: | 2007-0705 |
Autores: | Díaz, Guillermo1 |
Instituciones: | 1Universidad Rafael Landívar, Instituto de Investigaciones Económicas, Ciudad de Guatemala. Guatemala |
Año: | 2012 |
Periodo: | Abr |
Volumen: | 4 |
Número: | 7 |
Paginación: | 205-236 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | Este artículo describe la estructura de las clases sociales en Guatemala en el nuevo siglo, caracterizada por una incipiente clase media, que representa menos del 20% de la población. El artículo también aborda el tema de la movilidad social en las áreas educativa y laboral. En ambos casos la movilidad social es baja, existiendo diferencias significativas según género y grupo étnico. La movilidad de la educación es mayor en hombres que en mujeres, así como en el grupo étnico no indígena que en el indígena. En la movilidad ocupacional la situación es inversa |
Resumen en inglés | This paper is about the social class structure in Guatemala in the new century. The middle class is low as percentage of population, below 20%. Also, the paper is about the social mobility. The intergenerational rate of education and occupational mobility is low. The education mobility is more in men than women and more in non indigenous than indigenous. In occupational mobility the situation is reversed |
Disciplinas: | Sociología |
Palabras clave: | Estratificación social, Clases sociales, Movilidad social, Movilidad laboral, Guatemala |
Keyword: | Sociology, Social stratification, Social classes, Social mobility, Labor mobility, Guatemala |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |