Análisis del crecimiento predestete de corderos Barbados Barriga Negra en clima cálido húmedo



Título del documento: Análisis del crecimiento predestete de corderos Barbados Barriga Negra en clima cálido húmedo
Revista: Nova scientia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000412956
ISSN: 2007-0705
Autores: 1
1
1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad Popular de la Chontalpa, Cárdenas, Tabasco. México
2Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Montecillo, Estado de México. México
3Universidad Autónoma de Yucatán, Mérida, Yucatán. México
4Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria Sursureste, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Volumen: 8
Número: 17
Paginación: 181-197
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Con el objetivo de estimar los efectos genéticos y ambientales sobre las variables peso al nacer (PN), peso al destete ajustado (PDA) y ganancia diaria de peso (GDP) predestete, en corderos Barbados Barriga Negra (Blackbelly) en clima Af(m) cálido húmedo, se realizó un estudio retrospectivo observacional en una finca del municipio de Centro, Tabasco, México. También se estimaron las heredabilidades del PN y PDA y se efectuó una prueba de progenie de sementales. De los registros de producción se tomaron 650 datos de PN y 445 de PDA y GDP predestete correspondientes a las pariciones de ovejas en los años 2000, 2002 y 2004. El peso al destete y la GDP fueron ajustados a 102 d de edad. Se hicieron dos análisis: en el primero se utilizó un modelo que incluía los efectos fijos de sexo del cordero (hembra y macho), tipo de nacimiento del cordero (sencillo y múltiple), número de parto (primíparas y multíparas) y el efecto de sementales, mientras que el año-estación fungió como factor de bloqueo. En el segundo análisis se utilizó un modelo mixto que incluyó los efectos fijos anteriores y el efecto aleatorio de semental (ocho para PN y siete para GDP y PDA) dentro de año-estación. Todas las variables independientes afectaron el PN (P<0.01). El semental afectó la GDP y el PDA (P < 0.01). El PDA estuvo afectado por el número de parto. Los corderos provenientes de ovejas multíparas tuvieron un mayor PN y PDA que los corderos de ovejas primíparas. En la población de animales estudiados, los valores de heredabilidad estimados fueron 0.16±0.05 y 0.48±0.03 para el PN y PDA, respectivamente
Resumen en inglés To estimate genetic, non-genetic and environmental effects on the response variables birth weight (BW), adjusted weaning weight (AWW) and preweaning average daily gain (ADG) in Blackbelly lambs in Af(m) warm-humid climate, a retrospective observational study of a farm of Tabasco state, Mexico was carried out. Heritabilities of BW and AWW were estimated and a progeny test of sires was performed. Records of 650 BW, 445 AWW and the ADG were used from years 2000, 2002 and 2004. WW and ADG were adjusted to 102 d of age. Two analyzes were made: the first model included the fixed effects of sex (male and female), type of birth (single and multiple), number of parity (primiparous and multiparous), the sire effect and year-season as a blocking factor. In the second analysis, a mixed model that included the above fixed effects and the random effect of sire (eight to BW and seven to ADG and AWW) within year-season was used. All independent variables affected the BW (P < 0.01). The sires affected preweaning ADG and AWW (P<0.01). The AWW was affected by number of parity. Lambs from multiparous ewes were heavier at birth and weaning with respect to lambs from primiparous. In the studied animal population, the estimated heritabilities values were 0.16±0.05 and 0.48±0.03 for BW and AWW, respectively
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: Nutrición animal,
Ovinos y caprinos,
Corderos,
Lactancia,
Predestete,
Crecimiento,
Ganancia de peso
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal nutrition,
Sheep and goats,
Lambs,
Lactation,
Preweaning,
Growth,
Weight gain
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)