"Sátira gramatical" y emancipación: la figura del profesor de latín en la obra de Fernández de Lizardi



Título del documento: "Sátira gramatical" y emancipación: la figura del profesor de latín en la obra de Fernández de Lizardi
Revista: Noua tellus
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000441821
ISSN: 0185-3058
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Volumen: 31
Número: 1
Paginación: 159-186
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En este trabajo se pretende analizar fundamentalmente el papel que desarrolla la “sátira gramatical”, como subgénero literario y su aplicación en la figura del “profesor de latín” dentro de las novelas picarescas del escritor mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi. Estas novelas son: El Periquillo Sarniento (1816 y 1830) y su continuadora Vida y hechos del famoso caballero D. Catrín de la Fachenda (publicada póstumamente en 1832). En la elaboración de este artículo hemos partido, primero, de la definición del concepto de “sátira gramatical”, que conlleva la “carnavalización” irónica del preceptor al aplicar la enseñanza de la gramática latina. Seguidamente, hemos ilustrado estos conceptos con los “dómines” que aparecen en relevantes autores literarios y que sirvieron de modelo para la configuración del “profesor de latín” en la obra de Lizardi. Según eso, hemos situado las novelas del mexicano en su contexto sociocultural y hemos analizado la función que el subgénero de la sátira gramatical, así como la figura y método educativo del profesor de latinidad desempeña en sus novelas, con el objetivo fundamental de impulsar el espíritu emancipador de México respecto a la Corona española
Resumen en inglés This paper aims to analyze the role played by grammatical satire and the figure of the “Latin teacher” within the Mexican picaresque novels by José Joaquín Fernández de Lizardi (The Periquillo Sarniento —1816 and 1830— and its successor Life and Deeds of the Famous Knight Don Catrin de la Fachenda, published posthumously in 1832). In preparing this article, we start from the definition of “gramatical satire”, which involves an ironic “carnivalization” of he who teaches Latin grammar. Next, we illustrate these concepts with the “schoolmasters” appearing in relevant literary authors that served as a model for the character of the Latin teacher in Lizardian works. According to this, we locate Lizardi̓s novels in their socio-cultural context and we analyze the role that both gramatical satire and the figure of the Latin teacher and his teaching method played in promoting a Mexican emancipatory attitude in regards to the Spanish Crown
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Forma y contenido literarios,
Corrientes literarias,
Fernández de Lizardi, José Joaquín,
Sátira,
Picaresca,
Literatura y sociedad,
México,
Siglo XIX
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)