Revista: | Noua tellus |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000455846 |
ISSN: | 0185-3058 |
Autores: | Moreno, Agustín1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Córdoba, Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad, Córdoba. Argentina |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 35 |
Número: | 1 |
Paginación: | 59-85 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | El trabajo pretende contribuir al estudio de la alusión explícita al paralelo de la caída de Troya con la caída de Veyos en la narración titoliviana. Con el fin de complejizar el análisis de la cuestión, que últimamente ha sido pensado, principalmente, en un marco literario, la propuesta aquí es considerar, además de lo anterior, datos que exceden dicho marco, para lograr una comprensión más completa de las razones por las que Tito Livio juega con ese paralelo en este episodio |
Resumen en inglés | The paper pretends to contribute to the study of the explicit allusion to the parallel of the fall of Troy with the fall of Veii in Livy’s narrative. With the goal of making the analysis of the issue more complex, which lately has been thought, mainly, in a literary framework, the proposal here is to consider, besides the previous approach, information that surpasses the aforesaid framework, so as to achieve a more complex understanding of the reasons why Livy uses the referred parallel in this episode |
Disciplinas: | Historia, Literatura y lingüística |
Palabras clave: | Historiografía, Forma y contenido literarios, Tito Livio, Troya, Mitología, Roma, Etruscos |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |