Revista: | Neumología y cirugía de tórax |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000431126 |
ISSN: | 0028-3746 |
Autores: | Vázquez Minero, Juan Carlos1 Arciniega Belmont, Steve1 Meza Félix, Edgar1 Hernández García, Adriana1 Flores Huerta, Víctor1 Morales Villalobos, Rodrigo1 Trueba Lozano, Demian1 |
Instituciones: | 1Cruz Roja Mexicana, Centro de Trauma, Ciudad de México. México |
Año: | 2019 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 78 |
Número: | 2 |
Paginación: | 139-142 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Caso clínico |
Resumen en español | El quilotórax se define como la acumulación de quilo en la cavidad pleural. La etiología traumática no iatrogénica ocurre en 0.2 a 3% de todos los casos. Presentamos el caso de un hombre de 18 años de edad que ingresó con historial de agresión por terceras personas con instrumento punzocortante, la cual motivó toracotomía anterolateral derecha inicial para hemostasia de lesión pulmonar y rafia de lesión diafragmática en el seno posterior paravertebral derecho. En el posoperatorio se documentó gasto elevado a través de sonda endopleural compatible con quilotórax, que se corroboró mediante citoquímico con triglicéridos de 243 mg/dl. Se intentó manejo conservador con ayuno y nutrición parenteral; sin embargo, al quinto día con estas medidas persistió con gasto superior a 1,000 cm3 e imagen radiográfica con cavidad y acumulación de líquido; por lo tanto, se llevó a cabo manejo quirúrgico con pleurodesis. El paciente tuvo adecuada evolución. Cinco días después inició, dieta sin datos de nuevo quilotórax y se efectuó retiro de drenaje pleural y egresó al séptimo día |
Resumen en inglés | Chylothorax is defined as the accumulation of chyle in the pleural cavity. The non-iatrogenic traumatic etiology occurs in 0.2 to 3% of all cases. We introduce the case of an 18-year-old male who was admitted with history of aggression with a sharp-pointed instrument, which resulted in initial right anterolateral thoracotomy with pulmonary injury hemostasis and right posterior paravertebral diaphragmatic sinus rhaphy. During the PO period, the chest-tube developed high output of chyle-like fluid. The diagnosis was corroborated with cytochemical study demonstrating triglycerides 243 mg/dl. Conservative management was attempted with fasting and parenteral nutrition, but the output remained on 1,000 cm3 on the fifth post operatory day with imaging showing cavity and fluid accumulation despite these measures. Surgical management with pleurodesis was performed. The patient had an adequate evolution; on the five post operatory day the patient started oral nutrition without new chylothorax evidence, the chest-drainage was removed and the patient discharged on seven day |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Neumología, Traumatología, Cirugía, Trauma torácico, Quilotórax, Procedimientos quirúrgicos, Drenaje pleural |
Keyword: | Pneumology, Traumatology, Surgery, Thoracic trauma, Chylothorax, Surgical procedures, Pleural drainage |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |