Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976)



Título del documento: Entre la prohibición y lo prohibido: reivindicaciones agrarias en la Agroindustria Yerbatera Argentina (1966-1976)
Revista: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000537582
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones. Argentina
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 21
Número: 47
Paginación: 144-144
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este artículo es analizar las reivindicaciones agrarias de los productores yerbateros en la Argentina. La premisa es reconocer los intereses que los aglutina, como así también observar los fines que persiguen y examinar el componente ideológico. La propuesta metodológica es realizar el estudio atendiendo a las voces de los protagonistas, por lo que se recurre a documentos como memorias de cooperativas, boletines de la Comisión Reguladora de la Yerba Mate (CRYM), de asociaciones yerbateras y publicaciones periódicas. Además, las entrevistas a actores claves y las fuentes secundarias complementan el corpus documental para esta comunicación con perspectiva de historia regional. Se concluye que… las formas de luchas y resistencias en los márgenes de la argentina rural presentan un fuerte componente ideológico, asociado a condiciones socio económicas y pertenencia de clase
Resumen en inglés The objective of this article is to analyze the agrarian demands of the producers yerbateros in Argentina. The premise is to recognize the interests that unite them, as well as to observe the aims they pursue and examine the ideological component. The methodological proposal is to carry out the study taking into account the voices of the protagonists, so that documents such as cooperative memoirs, bulletins of the Yerba Mate Regulatory Commission (CRYM) are used, associations and periodicals. In addition, interviews with key actors and secondary sources complement the documentary corpus for this communication with a regional history perspective. It is concluded that the formas of fights and resistance on the border of rural Argentina have a strong ideological component, associated whit socio- economic conditions and class membership
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Sociología rural,
Sociología del trabajo,
Economía agrícola,
Movimientos sociales,
Yerba mate,
Reivindicaciones,
Movimiento agrario,
Agroindustria
Keyword: Rural sociology,
Sociology of labor,
Agricultural economics,
Social movements,
Yerba Mate,
Claims,
Agrarian Movement,
Agribusiness
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)