Cambio tecnológico en la producción agraria argentina: algunas teorías en disputa



Título del documento: Cambio tecnológico en la producción agraria argentina: algunas teorías en disputa
Revista: Mundo agrario (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000495001
ISSN: 1515-5994
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 19
Número: 41
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La cuestión acerca del cambio tecnológico y su impacto en la estructura social agropecuaria pampeana ha sido abordada desde distintas perspectivas teóricas. Se trata de diversos esfuerzos por describir y explicar transformaciones de gran relevancia para la producción agraria local y regional. Estas mismas constituyen un interesante objeto de estudio, que pareciera esconder algunas claves para fortalecer nuestro conocimiento de la sociedad argentina y, a la vez, forman una base muy interesante para abordajes teóricos complejos. Entre otros ejes de debate están involucradas la cuestión del origen, la profundidad y el carácter del proceso de concentración y centralización del capital aplicado la agricultura; el papel que cumplen distintos actores de la cadena productiva agraria y el peso de cada uno de ellos en la producción; la aparición de nuevos actores o la redistribución de roles jugados por aquellos actores preexistentes –por ejemplo, el de las empresas de insumos y semillas trasnacionales en el nivel macro, pero también figuras claves para la producción, como son los asesores, en el nivel micro–, el papel de la tecnología y la ciencia en general en estos cambios, y los impactos territoriales y sanitarios y de sustentabilidad ambiental del nuevo modelo productivo. En este artículo procuraremos describir lo que para nosotros son los aspectos centrales del enfoque neoschumpeteriano aplicado a las mencionadas transformaciones, y exponer lo que a nuestro entender son las principales limitaciones teóricas que el enfoque presenta al intentar explicar distintos aspectos del proceso en cuestión. Propondremos un enfoque distinto y una serie de líneas de investigación que consideramos que aún no han sido abordadas
Resumen en inglés The question about technological change and its impact on the agricultural structure has been approached from different theoretical perspectives. It involves various efforts to describe and explain transformations of great relevance for local and regional agricultural production. These are an interesting object of study, which seems to hide some keys to strengthen our knowledge of Argentine society and, at the same time, they form a very interesting basis for complex theoretical approaches. Among other edges of debate, the question of the origin, the depth and the character of the process of concentration and centralization of agrarian capital are involved. Also, the role played by different actors in the agricultural productive chain and the weight of each of them in production; the emergence of new actors or the redistribution of roles played by pre-existing actors –for example, transnational corporations and seed companies at the macro level, but also key figures for production, such as advisers, at the micro level–, the role played by technology and science in general in these changes, and the territorial and health impacts and environmental sustainability of the new production model. In this article we will try to describe which are for us the central aspects of the Neo-Schumpeterian approach applied to the mentioned transformations, and to expose what we understand are the main theoretical limitations that the approach presents when trying to explain different aspects of the process in question. We will propose a different approach and a series of research lines that we believe have not yet been addressed
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Sociología rural,
Desarrollo social,
Desarrollo económico,
Infraestructura agrícola,
Tecnología,
Transformaciones productivas,
Estructura social,
Modelos productivos,
Producción agrícola,
Soya,
Argentina
Keyword: Rural Sociology,
Social Development,
Economic Development,
Agricultural infrastructure,
Technology,
Productive transformations,
Social structure,
Production models,
Agricultural production,
Soja,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver PDF)