Ritual del baile de las Turas. Una construcción social con los tureros del territorio Ayaman en el estado Falcón, Venezuela



Título del documento: Ritual del baile de las Turas. Una construcción social con los tureros del territorio Ayaman en el estado Falcón, Venezuela
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332076
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico "Luis Beltrán Prieto Figueroa" de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Volumen: 9
Número: 3
Paginación: 281-288
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo resume una investigación cuyo propósito consistió en caracterizar el ritual del baile de las turas, a partir de una construcción social entre los investigadores y los tureros del TerritorioAyamán. Con el pretexto de obtener una vívida reconstrucción de la realidad estudiada, mediante la interpretación cultural de los actores sociales, con la etnografía como método de investigación conformado por una serie de fases que se superponen y mezclan unas con otras, se consideraron cuatro fases fundamentales: preparatoria, trabajo de campo, analítica e informativa. Se utilizó la observación participante y la entrevista en profundidad como técnicas interactivas en el proceso de recogida productiva de datos. Se registraron las notas en el diario de campo, así como los gestos, silencios prolongados, anécdotas, comentarios, descripción de situaciones y de los diversos escenarios en los cuales se realizaron las entrevistas. Además se obtuvo información de materiales escritos o impresos tales como periódicos, fotografías y vídeos. Después de analizar e interpretar la información e integrar los resultados, se concluye que: El baile de las turas está cargado de una profunda simbología, donde cada elemento material yhumanotiene su significado para los tureros que practican este ritual. Es un acto quemezcla lo religioso con lo místico para dar gracias a la fecundidad de la tierra.Es un culto de acción de gracias a los espíritus divinos de la madre naturaleza por haberle propiciado buena cosecha y protección, que se realiza actualmente en muchas haciendas, poblaciones y caseríos de los municipios Federación y Urdaneta, en Venezuela, estados Falcón y Lara respectivamente
Resumen en inglés This article summarizes an investigation(research) which intention consisted of characterizing the ritual of the dance of the turas, from a social construction between(among) the investigators( researchers) and the tureros of the Territory Ayamán. Under the pretext of obtaining a vivid reconstruction of the studied reality, by means of the cultural interpretation of the social actors, with the ethnography as method of investigation(research) shaped by a series of phases that are superposed and mix some by others, they are considered to be four fundamental phases: preparatory, fieldwork, analytical and informative. The observation used participant and the interview in depth as interactive technologies(skills) in the process of productive withdrawal of information. The notes were registered in the diary of field, as well as the gestures, long silences, anecdotes, commentaries, description of situations and of the diverse scenes( stages) in which the interviews were realized. In addition there was obtained information of such written or printed as periodic materials, photographies and videoes. After analyzing and to interpret the information and integrating(repaying) the results one concludes that: “ The dance of the turas is loaded with a deep simbología, where every material and human element has his(her,your) meaning for the tureros who practise this ritual. It is an act that mixes the religious thing with the mystical thing to give thanks to the fecundity of the land. It is a worship of action(share) of thanks to the divine spirits of the mother nature for having propitiated( caused) good crop and protection, which realizes nowadays in many household tasks, populations and hamlets of the districts Federation Edo Falcón) and Urdaneta Edo Lara)
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Danza,
Rituales,
Construcción social
Keyword: Anthropology,
Ethnology and social anthropology,
Dance,
Rituals,
Social construction
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)