Formación de investigadores: una lectura desde los focos culturales identificados en la historia de la ciencia



Título del documento: Formación de investigadores: una lectura desde los focos culturales identificados en la historia de la ciencia
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000332265
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad de Oriente, Carúpano, Sucre. Venezuela
2Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 141-148
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La investigaciónde referencia del presente artículo tuvo comoobjetivo describir la vinculación existente entre los focos culturales y la dinámica de formación de investigadores en relación con la historia del pensamiento científico.Para ello se siguieron los postulados básicos dePadrón (1992; 1998) respecto a la conformación de la historia de la ciencia y los procesos epistémicos de investigación. Metodológicamente, el estudio se enmarcó en el enfoque epistemológico empírico- inductivo, siguiendo un diseño teórico. La técnica fue el análisis del discurso y el instrumento una matriz de doble entrada. Las conclusiones determinaron que en cada época, prevalece un foco cultural el cual condiciona el desarrollo de los esquemas de formación de investigadores, al tiempo que establece la pertinencia de manifestaciones epistémicas como ingredientes en la construcción de la verdad científica, también se reveló que la formación de investigadores lleva implícito el peso de la matriz epistémica regente, y que el comportamiento diferencial de los focos culturales privilegian una línea de pensamiento y esta a su vez, define el camino que los sujetos cognoscentes deberán transitar para conquistar esa cosa llamada ciencia
Resumen en inglés Research has as objective the definition of cultural foci and the culture of the formation of the education researchers in relation to the history of scientific thought. For this, the main postulates of Padrón were followed (1992; 1998) regarding the conformation of the history of science and the epistemic processes of research. Methodologically, the study was framed into the empirical-inductive epistemological approach, following a theoretical design. The technique used was discourse analysis and the instrument a double entry matrix. The conclusions determined that in each age, the prevalence of a cultural focus is present, which conditions the schemata development of the researchers´ formation, as well as the epistemic manifestations are pertinent as ingredients in the construction of scientific truth. Also, this study revealed that the formation of researchers bears implicit the weight of the current epistemic matrix, and that the differential behavior of the cultural foci privileges a line of thought. At the same time, this defines the way knowledgeable individuals will have to transit through in order to conquer that thing called science
Disciplinas: Ciencia y tecnología
Palabras clave: Ciencia,
Investigadores,
Formación profesional,
Historia de la ciencia
Keyword: Science and technology,
Science,
Researchers,
Professional formation,
History of science
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)