Una caracterización de la radiación solar ultravioleta en Bogotá



Título del documento: Una caracterización de la radiación solar ultravioleta en Bogotá
Revista: Momento
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000407024
ISSN: 0121-4470
Autores: 1
Instituciones: 1Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Número: 42
Paginación: 66-76
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el propósito de evaluar la radiación solar ultravioleta se presenta aquí un criterio para caracterizarla; este criterio se aplicó al caso de la radiación ultravioleta de Bogotá y consistió en evaluar y analizar la relación diaria entre las irradiancias de varias líneas de la zona ultravioleta A con varias de la zona ultravioleta B medidas al mediodía. El comportamiento de dicha relación se comparó con el comportamiento de la columna total de ozono. Las mediciones de las irradiancias se llevaron a cabo desde agosto de 2010 hasta Julio de 2011. Se encontró coherencia entre la variación de la relación y la variación de la columna total de ozono, es decir, cuando se presenta mayor disminución de la radiación ultravioleta B, aumenta la columna total de ozono. Este criterio sugiere que si se dispone de un mayor conocimiento de las interacciones tanto de la radiación UV-A como de la UV-B, con distintos contaminantes atmosféricos, la relación objeto de estudio puede ser utilizada como elemento de análisis del aire, dado que la variación de la columna total de ozono en localidades como Colombia presenta un comportamiento histórico estable
Resumen en inglés In order to evaluate solar ultraviolet radiation, a criterion to characterize it is presented here; such criterion was applied to the case of solar ultraviolet radiation in Bogotá and it consisted in evaluating and analyzing the daily relation between irradiances from several lines of ultraviolet A zone radiation to the irradiances of several lines of ultraviolet B zone radiation. The behavior of this relation was evaluated every day at noon and compared with the ozone layer behavior during the term from August-2010 to July-2011. It was found that if the relation increases, that is to say, when solar ultraviolet B decreases, so the ozone layer increases. This criterion suggests that with a good knowledge of the interactions among atmospheric contaminants and ultraviolet radiations A and B it is useful element in air analysis, due that total ozone column in sites like Colombia presents a very stable history behavior
Disciplinas: Física y astronomía
Palabras clave: Física,
Radiación ultravioleta,
Radiación solar
Keyword: Physics and astronomy,
Physics,
Ultraviolet radiation,
Solar radiation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)