Evolución del arsenal científico para la vigilancia de la capa de Ozono



Título del documento: Evolución del arsenal científico para la vigilancia de la capa de Ozono
Revista: Momento
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000407353
ISSN: 0121-4470
Autores: 1
2
Instituciones: 1Fundación Universitaria Los Libertadores, Dirección de Investigación, Bogotá. Colombia
2Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jun
Número: 38
Paginación: 50-81
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los propósitos de este trabajo son: a) describir los dominios en los que se centra parte de la literatura científica reciente, relacionada con la evaluación de la columna total de ozono y con los niveles de radiación solar ultravioleta B (RUVB); b) resaltar las más importantes estrategias desarrolladas en el abordaje del análisis y seguimiento de la capa de ozono; c) hallar las tendencias de asociación científica para la investigación de la capa de ozono; d) sugerir el ámbito en el cual los países Andinos pueden formar parte de la comunidad científica que estudia los niveles de la radiación ultravioleta solar en la superficie terrestre. Metodológicamente, se toman los hilos históricos de los criterios científicos que determinaron los avances teóricos e instrumentales que han conducido al nivel de desarrollo científico y tecnológico disponibles en la actualidad. Se encuentra que, después de más de treinta y cinco años de enunciado el problema ambiental de carácter global, se ha formado y organizado una amplia y fuerte comunidad científica internacional que desplegando esfuerzos, ha logrado direccionar y motivar a muchos sectores, desde los más altos niveles de gobierno de las organizaciones internacionales, para controlar sustancias antropogénicas que emitidas a la atmosfera, le hacen daño a la capa de ozono. Se ha logrado reducir las emisiones de las sustancias de primera generación en más de 95%, pero dado que la mayor parte de ellas permanecerán en la atmosfera por al menos 40 o 50 años, se requiere continuar con los esfuerzos para mejorar los métodos de control y medición existentes y encontrar otros, más precisos, funcionales y económicos
Resumen en inglés Among the aims of this work it is included the description of the domains involved in resent scientific papers related with the treatment and the analysis of the ozone layer and with the solar ultraviolet radiation levels (SUVRL). Furthermore, it's emphasized the more important developed strategies to face the analysis and monitoring of the ozone layer; also, Finding the trends in the scientific community association in order to do research into ozone layer. Finally, it's suggested a domain in which Andian countries can construct scientific community for tracking the SUVRL on terrestrial surface. Methodologically, it's searched the trace of the historical scientific criteria which defined the tools and theoretical advance in the present scientific development. It's found that after more than thirty five years, since the global problem announcement, it has been organized a very wide and strong international scientific community with which efforts pointed out and gear up governments and international organizations in order to control anthropogenic substances that emitted to the atmosphere hurt the ozone layer. It has been achieved successfully to reduce emissions of "fist generation substances" in more than 95%, but since the major part of them will stay in the atmosphere for at least 40 or 50 years, it is necessary to continue with the efforts to enhance the current methods of control and measurement and to develop new precise and economical methods
Disciplinas: Física y astronomía,
Geociencias
Palabras clave: Física,
Ciencias de la atmósfera,
Meteorología,
Capa de ozono,
Radiación solar,
Radiación ultravioleta
Keyword: Physics and astronomy,
Earth sciences,
Physics,
Atmospheric sciences,
Meteorology,
Solar radiation,
Ultraviolet radiation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)