Sin el bosque no queda más que irse": Migración internacional entre nahuas de Atlahuilco, Veracruz



Título del documento: Sin el bosque no queda más que irse": Migración internacional entre nahuas de Atlahuilco, Veracruz
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378154
ISSN: 1665-8906
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Veracruz. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 209-241
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo pretende realizar un acercamiento antropológico a las especificidades que ofrece el fenómeno de la migración internacional en una de las regiones indígenas veracruzanas de raigambre nahua, ubicada en la sierra de Zongolica, a través del análisis de los perfiles sociodemográficos de los migrantes y su trayectoria migratoria. Con este fin se expone una breve semblanza histórico-etnográfica del municipio de Atlahuilco y se revisan los detonadores que impulsaron el proceso migratorio. La metodología empleada consistió en el levantamiento de una encuesta aplicada a 34 personas y la elaboración de 16 entrevistas con familiares de migrantes y migrantes de retorno, en las que se exploraron las motivaciones de la partida, la forma de cruce, el trabajo en Estados Unidos y las redes sociales que permitieron el desplazamiento
Resumen en inglés This paper is an anthropological approach to the particularities of international migration to the United States from an ethnic region in Veracruz, a Nahua municipality located on the Zongolica Mountains, through the analysis of the socio-demographic profiles and trajectories of the migrants. To this end, ethnographic and historical data is provided in order to explain the triggers of the international migration process in Veracruz. The research was carried out through 34 surveys and 16 interviews which explore various features of the process
Disciplinas: Demografía,
Antropología
Palabras clave: Sociología de la población,
Etnología y antropología social,
Migración internacional,
Indígenas,
Nahuas,
Crisis agrícola,
Atlahuilco,
Zongolica,
Veracruz,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)