Migrantes culiacanenses en California: Diversidad en sus redes migratorias



Título del documento: Migrantes culiacanenses en California: Diversidad en sus redes migratorias
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378155
ISSN: 1665-8906
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 243-272
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Es un hecho la dinámica extraordinaria que tienen los lugares de reciente migración, ya sea como lugares de origen o destino. El estado de Sinaloa se suma a esta dinámica en la cual aparecen ahora sus tres principales zonas urbanas -Culiacán, Mazatlán y Ahome- dentro de su mapa migratorio. Sin embargo la migración, como proceso social, implica una serie de interrelaciones formadas tiempo atrás. Éstas repercuten en la conformación de las nuevas redes migratorias. No obstante, durante décadas, las principales zonas de expulsión en Sinaloa han sido rurales y siguen teniendo un papel esencial en las actuales relaciones sociales de los migrantes provenientes de Culiacán
Resumen en inglés Places with recent migration, either as places of origin and destination, obviously have an extraordinary dynamics. The state of Sinaloa joins this dynamic which now appear in three main urban areas: Culiacán, Mazatlán and Ahome. However, migration as a social process involves a series of interactions created in the past that affect the formation of migrant networks. Thus, for decades the main areas of expulsion in Sinaloa have been rural areas and play a key role in the current social relations of migrants from Culiacan
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Sociología del trabajo,
Relaciones sociales,
Redes migratorias,
Inserción laboral,
Culiacanenses,
Migrantes,
California,
Estados Unidos de América
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)