Estrategias migratorias de las mujeres ecuatorianas en Sevilla: Acumulación de capital social en tiempos de crisis



Título del documento: Estrategias migratorias de las mujeres ecuatorianas en Sevilla: Acumulación de capital social en tiempos de crisis
Revista: Migraciones internacionales
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000378056
ISSN: 1665-8906
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Sevilla, Sevilla. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 107-138
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo se centra en el análisis de las estrategias de las mujeres ecuatorianas en Sevilla. En concreto, veremos cómo se implementa la estrategia de acumulación de activos en la reconstrucción y resignificación de las redes sociales de las mujeres migrantes, analizando su evolución desde un contexto de partida reconocido como de crisis (término polisémico que incluye no sólo la crisis financiera de 1999, sino una crisis de reproducción social de las estructuras patriarcales y las relaciones personales) hasta el contexto actual de crisis económica en las sociedades de destino. Estas estrategias incluyen la implementación de recursos -materiales, sociales, políticos y simbólicos- y su gestión por unas redes "en femenino", que se han ido reconstruyendo y resignificando a medida que se desarrolla el proceso migratorio
Resumen en inglés This article focuses on the analysis of the strategies of Ecuadorian women in Seville. In particular, we see how the strategy of accumulating assets in the reconstruction and resignification of migrant social women is implemented, by analyzing their evolution from a context of departure acknowledged as one of crisis (a polysemic term that not only includes the financial crisis of 1999 but also a crisis of the social reproduction of patriarchal structures and personal relations) to the current context of economic crisis in reception societies. These strategies include the implementation of resources, whether material, social, political or symbolic, and their administration by "female" networks that have been rebuilt and resignified as the migratory process develops
Disciplinas: Demografía,
Sociología
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Sociología de la población,
Sociología del trabajo,
Crisis,
Redes sociales,
Capital social,
Mujeres,
Migrantes,
Ecuatorianas,
Sevilla,
España
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)