Revista: | México y la cuenca del Pacífico |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000440309 |
ISSN: | 1665-0174 |
Autores: | Sales-Colín Kortajarena, Ostwald1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Humanidades, Azcapotzalco, Distrito Federal. México |
Año: | 2016 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 5 |
Número: | 13 |
Paginación: | 89-113 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Las relaciones chino-españolas en Filipinas se caracterizaron por la mutua dependencia y por su recurrente conflictividad. De ahí que en este artículo se analizan las percepciones de tres grupos de autoridades españolas capitalinas asentadas en Manila hacia los Sangleyes: los gobernadores, la Real Audiencia y los dominicos. Los gobernadores tenían una visión negativa de los chinos por el reciente levantamiento sangley de 1603; la Real Audiencia de Manila se mostraba insistente en controlar lo relacionado con la justicia sinense, ya que se veía favorecida económicamente porque los pleitos chinos valían más que los de "indios y los de españoles"; y los dominicos pensaron que al asimilar a los chinos al cristianismo estarían más próximos al mundo español |
Resumen en inglés | Sino-Spanish relations in the Philippines were characterized by mutual dependence and its recurring conflicts. Hence, this article analyzes the perceptions of three groups of Spanish capital's authorities settled in Manila to the sangleys: governors, the Actual Audience and Dominicans. The governors had a negative view towards Chinese people for the recent sangley lifting of 1603; the Actual Audience of Manila showed insistent on controlling the related to the sinense justice, as it was favored economically because Chinese lawsuits worth more than the "Indians and Spanish"; and the Dominicans thought that assimilating the Chinese to Christianity would bring them closer to the Spanish world |
Disciplinas: | Relaciones internacionales, Historia |
Palabras clave: | Relaciones económicas internacionales, Historia regional, España, Filipinas, Manila, Gobierno, Religión, Dominicos, Real Audiencia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |