Economía agrícola y circuitos comerciales en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886



Título del documento: Economía agrícola y circuitos comerciales en el Estado Soberano de Bolívar, 1857-1886
Revista: Memorias. Revista digital de historia y arqueología desde el Caribe
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000389430
ISSN: 1794-8886
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Cartagena de Indias. Colombia
Año:
Periodo: May
Volumen: 9
Número: 16
Paginación: 131-164
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo estudia la agricultura en el Estado soberano de Bolívar y los circuitos comerciales que se construyeron alrededor de la economía agrícola. La idea central que se defiende es que a pesar de las limitaciones que presentaba la agricultura en cuanto a su nivel de exportación fue capaz de satisfacer las necesidades del mercado interno al ofrecerle a los habitantes del Estado los productos que necesitaban para su sustento y alimentación, permitiendo la creación y consolidación de circuitos comerciales a nivel provincial y comarcano, en los que algunos distritos desempeñaban un papel primordial como centros articuladores
Resumen en inglés This article studies the agriculture in the sovereign State of Bolivar and the commercial circuits that were constructed around the agricultural economy. The central idea that is defended consists on that despite of the limitations that agriculture presented as far as its level of export was able to satisfy the necessities with the internal market when offering to them to the habitants of the State the products that needed for their sustenance and feeding, allowing the creation and consolidation of commercial circuits at provincial and neighboring level, in that some districts played a fundamental role like integration centers
Disciplinas: Historia
Palabras clave: Historia económica,
Historia regional,
Colombia,
Bolívar,
Siglo XIX,
Agricultura,
Economía agrícola,
Mercados regionales,
Campesinos,
Comercio agrícola
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)