Revista: | MedUNAB |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000352906 |
ISSN: | 0123-7047 |
Autores: | Mariscal Méndez, Araceli1 Ramírez Palacios, Claudia de Jesús1 González Sánchez, Laura1 Zenteno Cuevas, Roberto1 |
Instituciones: | 1Universidad Veracruzana, Instituto de Salud Pública, Jalapa, Veracruz. México |
Año: | 2005 |
Periodo: | May |
Volumen: | 8 |
Número: | 1 |
Paginación: | 37-42 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Con 10 millones de nuevos casos y tres millones de muertes al año, la tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infectocontagiosas más importantes del mundo, antecedida solamente por la malaria y el VIH-SIDA, por lo que se mantiene como una de las enfermedades transmisibles de gran preocupación y ocupación para los sistemas de salud. Pero no siempre fue así, llegó un momento en la historia de esta enfermedad que se creyó inclusive en su erradicación, sin embargo la aparición de nuevos, y la conjunción de viejos factores han ayudado a reposicionar a la TB como un problema de atención inmediata para la salud pública global. En este trabajo desarrollamos una breve revisión de cuatro factores que están impactando profundamente en el presente y futuro de la TB: 1) La pobreza; 2) La resistencia a drogas, 3) Los sistemas de diagnóstico, y 4) Su asociación con el virus de la inmunodefi ciencia humana. Tanto desde una perspectiva global como nacional, y concluimos con una breve evaluación sobre como nos estamos preparando para enfrentar a la tuberculosis |
Disciplinas: | Medicina |
Palabras clave: | Diagnóstico, Microbiología, Salud pública, Tuberculosis, Pobreza, Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), Factores asociados |
Keyword: | Medicine, Diagnosis, Microbiology, Public health, Tuberculosis, Poverty, Human immunodeficiency virus (HIV), Associated factors |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |