Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo



Título del documento: Maltrato infantil y sus consecuencias a largo plazo
Revista: MedUNAB
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000357309
ISSN: 0123-7047
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Ciencias de la Salud, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Periodo: Ago
Volumen: 13
Número: 2
Paginación: 103-115
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Analítico
Resumen en español La violencia intrafamiliar constituye una de las formas más frecuentes de violencia encontradas tanto a nivel nacional como internacional y dentro de estas el maltrato infantil presenta cifras alarmantes, y es el objeto de nuestra revisión. Los efectos de este problema repercuten notablemente en aquellos que sobreviven, ya que las consecuencias a largo plazo del maltrato infantil son más perjudiciales para las víctimas y sus familias, y más costoso para la sociedad, que las lesiones agudas inmediatas que puedan producir. Las consecuencias a largo plazo para estos niños varían desde efectos nocivos en su desarrollo hasta trastornos psicológicos, psiquiátricos y orgánicos. Es importante resaltar que aún con muy buenas intervenciones no todas tienen el éxito esperado si no se hacen de manera correcta. Es indispensable contar con estrategias de prevención que incluyan personal bien entrenado, una supervisión adecuada, los recursos necesarios, y un tiempo mínimo óptimo para enfrentar el problema y obtener los mejores resultados
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Psiquiatría,
Salud pública,
Terapéutica y rehabilitación,
Maltrato infantil,
Violencia doméstica,
Prevención,
Factores de riesgo,
Niños
Keyword: Medicine,
Psychiatry,
Public health,
Therapeutics and rehabilitation,
Child abuse,
Domestic violence,
Prevention,
Risk factors,
Children
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)