Reunión multidisciplinaria de expertos en diagnóstico y tratamiento de pacientes con osteoartritis. Actualización basada en evidencias



Título del documento: Reunión multidisciplinaria de expertos en diagnóstico y tratamiento de pacientes con osteoartritis. Actualización basada en evidencias
Revista: Medicina interna de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360374
ISSN: 0186-4866
Autores: 1
2
3
4
5
6
3
7
8

3


9

Instituciones: 1Instituto Nacional de Rehabilitación, Departamento de Reumatología, México, Distrito Federal. México
2Petróleos Mexicanos, Hospital Central Sur de Alta Especialidad, México, Distrito Federal. México
3Hospital Español de México, México, Distrito Federal. México
4Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León. México
5Hospital General Tuxtla Gutiérrez, Servicio de Ortopedia, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. México
6Sport Care, México, Distrito Federal. México
7Clínica Los Andes, Clínica de Reemplazos Articulares, Pasto, Nariño. Colombia
8Centro Médico de Toluca, Metepec, Estado de México. México
9Hospital General de México, Unidad de Terapia Intensiva Ginecobstétrica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Feb
Volumen: 29
Número: 1
Paginación: 67-92
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Antecedentes: la osteoartritis es la forma más común de artritis que afecta a 60% de los hombres y 70% de las mujeres mayores de 70 años de edad. Los estudios de prevalencia reportan que la osteoartritis de rodilla la padecen 10% de los hombres y 13% de las mujeres de 60 años y más de edad. Su base fisiopatológica es la pérdida progresiva del cartílago articular. Las principales manifestaciones clínicas son el dolor y la limitación funcional. En la actualidad existen tratamientos analgésicos, para disminuir la limitación funcional y para modificar el curso de la enfermedad. Objetivo: actualizar, con base en evidencias, el conocimiento para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con osteoartritis. Método: estudio retrospectivo efectuado con base en el análisis de la información encontrada en PubMed de guías de práctica clínica, ensayos clínicos controlados y metanálisis relacionados con el diagnóstico y tratamiento de pacientes adultos mayores de 18 años de edad, de uno y otro sexo, publicados en idioma inglés y español entre los meses de abril de 2011 al 7 de agosto de 2012. Se excluyeron de la búsqueda los niños y las mujeres embarazadas. La búsqueda de guías de práctica clínica también incluyó sitios web especializados: TRIPDATABASE, CMA INFOBASE, NGC, NHS, NICE, Alberta Medical Association Guidelines, American College of Physicians, ICSI, Australian Government, National Health and Medical Research Council, NZGG, Singapore MOH Guidelines, MINSAL. Resultados: la resonancia magnética ayuda a establecer el diagnóstico temprano de osteoartritis porque detecta los cambios estructurales iniciales en el espacio articular y en el grosor del cartílago. El paracetamol, los antiinflamtorios no esteroides, los inhibidores de la COX-2 y los opioides siguen prescribiéndose para disminuir los síntomas; al igual que los SYSADOA, la viscosuplementación con el hilano GF-20, y los péptidos
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Reumatología,
Terapéutica y rehabilitación,
Osteoartritis,
Técnicas de diagnóstico,
Guías clínicas
Keyword: Medicine,
Diagnosis,
Rheumatology,
Therapeutics and rehabilitation,
Osteoarthritis,
Diagnostic techniques,
Clinical guides
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)