Evolución del síndrome de distrés respiratorio agudo en los neonatos del área de cuidados intensivos del hospital "delfina torres de concha"



Título del documento: Evolución del síndrome de distrés respiratorio agudo en los neonatos del área de cuidados intensivos del hospital "delfina torres de concha"
Revista: Más Vita
Base de datos:
Número de sistema: 000534402
ISSN: 2665-0150
Autores: 1
1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sede Esmeralda,
Año:
Volumen: 3
Número: 3
Paginación: 8-21
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Objective: To analyze the evolution of acute respiratory distress syndrome (ARDS) in preterm neonates in the intensive care area of the Delfina Torres de Concha General Hospital. Materials and Methods: The research is a quantitative study, cross-sectional and descriptive in scope. The probabilistic sample was made up of 49 mothers of premature infants. The techniques used are the documentary study and the survey. The inclusion criteria included both sexes, who were born between 26 and 35 weeks of gestation, during the months of July, August and September 2020. The variables were the sociodemographic factors of the mothers, maternal risk factors, gender , route of delivery, birth weight, neonatal complications and infant mortality. Results: The results show that the prevailing ethnic group was mestizo (65.3%), the most represented marital status was common-law (51.0%) and the level of schooling is very low, as well as the economic per capita familiar. Maternal risk factors were hypertension (21.5%), age, and preeclampsia (18.5%, respectively). In newborns, the male sex (46.9%) prevailed over the female (53.06%), as did the cesarean sections (55.1%). The most important complications were intraventricular hemorrhage (23.8%), persistent pulmonary hypertension (20.6%), and bronchopulmonary dysplasia (15.9%). The infant mortality rate stood at 32.7%. Conclusions: There is a correlation between severe complications in newborns and neonatal mortality. Due to the family and social importance of the death of newborns and the frequency of respiratory disorders in the morbidity and mortality of newborns in said Hospital, it is necessary to carry out studies that stimulate prevention and timely diagnosis, especially in contexts like ours.
Resumen en español Objetivo: Analizar la evolución del síndrome de distrés respiratorio agudo (SDRA) en neonatos pretérminos del área de cuidados intensivos del Hospital General Delfina Torres de Concha. Materiales y Métodos: La investigación es un estudio cuantitativo, de corte transversal y alcance descriptivo. La muestra probabilística quedó conformada por 49 madres de neonatos prematuros. Las técnicas utilizadas son el estudio documental y la encuesta. Los criterios de inclusión incluyeron ambos sexos, que nacieron entre las 26 y las 35 semanas de gestación, durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020. Las variables fueron los factores sociodemográficos de las madres, los factores de riesgo maternos, el género, vía del parto, peso al nacer, complicaciones de los neonatos y la mortalidad infantil. Resultados: Los resultados muestran que la etnia prevalente fue la mestiza (65,3%), el estado civil más representado fue el de unión libre (51,0%) y el nivel de escolaridad es muy bajo, así como el per cápita económico familiar. Los factores de riesgo maternos fueron la hipertensión (21,5%), la edad y la preeclamsia (18,5%, respectivamente). En los recién nacidos prevaleció el sexo masculino (46,9%) sobre el femenino (53.06%), al igual que las cesáreas (55,1%). Las complicaciones más importantes fueron la hemorragia intraventricular (23,8%), la hipertensión pulmonar persistente (20,6%) y la displasia broncopulmonar (15,9%). La tasa de mortalidad infantil se situó en el 32,7%. Conclusiones: Existe una correlación entre las complicaciones severas de los recién nacidos y la mortalidad neonatal. Por la trascendencia familiar y social del fallecimiento de neonatos y la frecuencia de trastornos respiratorios en la morbimortalidad de los recién nacidos en dicho Hospital, se hace necesario realizar estudios que estimulen la prevención y diagnóstico oportuno, especialmente en contextos como el nuestro.
Palabras clave: Síndrome de distrés respiratorio agudo,
neonato pretérmino,
complicaciones,
Hospital General Delfina Torres de Concha
Keyword: acute respiratory distress syndrome,
preterm neonate,
complications,
Delfina Torres de Concha General Hospital
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)