Consumo y buenas prácticas de preparación de medicamentos homeopáticos en un servicio farmacéutico comunitario



Título del documento: Consumo y buenas prácticas de preparación de medicamentos homeopáticos en un servicio farmacéutico comunitario
Revista: Más Vita
Base de datos:
Número de sistema: 000534410
ISSN: 2665-0150
Autores: 1
2
Instituciones: 1Máster en Medicina Natural y Tradicional. Universidad de Oriente, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Departamento de Farmacia, Santiago de Cuba,
2Licenciada en Ciencias farmacéuticas. Universidad de Oriente, Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. Departamento de Farmacia, Santiago de Cuba,
Año:
Volumen: 3
Número: 2
Paginación: 8-14
País: Venezuela
Idioma: Español
Resumen en inglés Introduction: Homeopathy is a therapeutic modality that has been practiced since the 19th century, being recognized by the World Health Organization. In Cuba, with the development of Natural and Traditional Medicine (NTM), the use of Homeopathy has spread and the consumption of its medicines has increased. Objective: To characterize the consumption and compliance with the Good Practices for the Preparation of homeopathic medicines. Methods: A cross-sectional descriptive study of the consumption type was carried out at the Provincial Homeopathic Pharmacy of Santiago de Cuba. Results: 94.03% of the total sales were through medical prescriptions, among the 12 most prescribed homeopathic medicines were Drossera, Sambucus and Belladona. The specialty with the most prescriptions was Pediatrics with 53.32%, receiving prescriptions from 12 health institutions in the province. Among the errors detected in prescriptions without quality, the omission of potencies and errors in the drug nomenclature predominated in 87.35%. In the assessment of compliance with the rules of Good Preparation Practices, a score of 83 points out of 100 was obtained, classifying compliance in said service with the category of Good. The dispensing of homeopathic medicines turned out to be adequate in 100% of the cases. .Conclusion: The wide use of this therapy in the territory was verified. Deficiencies in the quality of medical prescriptions were detected. The dispensing constituted a factor of positive impact in the patients.
Resumen en español Introducción:La Homeopatía es una modalidad terapéutica que se practica desde el siglo XIX, siendo reconocida por la Organización Mundial de la Salud. En Cuba, con el desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional (MNT), el uso de la Homeopatía se ha extendido y se ha incrementado el consumo de sus medicamentos. Objetivo:Caracterizar el consumo y el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Preparación de medicamentos homeopáticos. Métodos:Se realizó un estudio descriptivo transversal del tipo consumo, en la Farmacia Homeopática Provincial de Santiago de Cuba. Resultados:El 94,03% del total de las ventas, fue mediante recetas médicas, entre los 12 medicamentos homeopáticos más prescriptos estuvieron la Drossera, Sambucus y Belladona. La especialidad con más prescripciones fue la de Pediatría con el 53,32%, recibiéndose recetas de 12 Instituciones de salud de la provincia. Dentro de los errores detectados en las recetas sin calidadpredominó en el 87,35% la omisión de las potencias y errores en la nomenclatura del medicamento. En la valoración del cumplimiento de las normas de Buenas Prácticas de Preparación se obtuvo la puntuación de 83 puntos de 100, clasificándose el cumplimientoen dicho servicio con la categoría de Bien.La dispensación de los medicamentos homeopáticos resultó ser adecuada en el 100 % de los casos.Conclusión:Se comprobó el amplio uso de esta terapéutica en el territorio. Se detectaron deficiencias en la calidad de las recetas médicas. La dispensación constituyó un factor de impacto positivo en los pacientes.
Palabras clave: medicamentos homeopáticos,
buenas prácticas,
consumo
Keyword: homeopathic medicines,
good practices,
consumption
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)