Patrón de alargamiento del brote terminal en un ensayo de procedencias de Pinus greggii Engelm. en la Sierra de Arteaga, Coahuila



Título del documento: Patrón de alargamiento del brote terminal en un ensayo de procedencias de Pinus greggii Engelm. en la Sierra de Arteaga, Coahuila
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000410846
ISSN: 1405-0471
Autores: 1

1
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro", Departamento Forestal, Saltillo, Coahuila. México
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 23
Número: 1
Paginación: 133-141
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El patrón de alargamiento del brote terminal determina el tipo de crecimiento en altura de una especie dada y poco se conoce sobre su variación entre procedencias, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la variación en el patrón de crecimiento del brote terminal de árboles juveniles en un ensayo de tres procedencias de Pinus greggii establecido en Los Lirios, Arteaga, Coahuila. El crecimiento del brote terminal se midió cada 15 días durante dos años (2007 y 2008), con dichas mediciones se estimó el crecimiento parcial y acumulado. Los resultados indican que el periodo de mayor crecimiento en las tres procedencias fue de junio a agosto con aproximadamente 54% del crecimiento total en 2007 y de finales de mayo a julio con 72.5 % del crecimiento total en 2008. La mayor tasa de crecimiento fue de 0.28 cm día-1 en mayo en 2007 y de 0.33 cm día-1 en junio en 2008. En 2007, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P ≤ 0.05) entre procedencias para el crecimiento acumulado solamente en ocho fechas de evaluación, mientras que en 2008 no se presentaron diferencias significativas entre procedencias para el crecimiento acumulado ni en el crecimiento parcial. La temporada de alargamiento del brote terminal, inicio y conclusión en los árboles juveniles de P. greggii, ocurrió en el transcurso de 145 días y 197 días para 2007 y 2008, respectivamente; representando 90% del crecimiento total, lo cual ocurrió en condiciones de temperatura y fotoperiodo del verano en Arteaga, Coahuila
Resumen en inglés The shoot elongation pattern determines the type of height growth in a given species and little is known about the variation among its provenances, therefore, the objective of this study was to evaluate the variation of shoot elongation pattern among saplings of three provenances of Pinus greggii established at Los Lirios, Arteaga, Coahuila. Shoot elongation was measured every 15 days for two years (2007 and 2008); then, partial and accumulative growth was estimated for each measurement date. The results indicated that 54 % of total accumulative growth occurred from June to August in 2007 and 72 % occurred from May to July in 2008. The highest growth rates were 0.28 cm day-1 in May 2007 and 0.33 cm day-1 in June 2008. Significant differences were found among provenances for the accumulative growth only for eight dates in 2007 (P < 0.05). No differences were found in 2008 neither for the accumulative growth nor for the partial growth. The period of total shoot elongation, in the tree saplings of P. greggii, lasted 145 days and 197 days for 2007 and 2008, respectively; this represented 90% of the total shoot growth. Total shoot growth was strongly influenced by the favorable conditions of temperature and photoperiod that occurred in the summers of 2007 and 2008 at Arteaga, Coahuila
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Silvicultura,
Pinus greggii,
Brotes,
Crecimiento,
Estacionalidad,
Coahuila,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Silviculture,
Pinus greggii,
Shoots,
Growth,
Seasonality,
Coahuila,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)