Dinámica de cambios en el agroecosistema de cafetal bajo sombra en la cuenca alta de La Antigua, Veracruz



Título del documento: Dinámica de cambios en el agroecosistema de cafetal bajo sombra en la cuenca alta de La Antigua, Veracruz
Revista: Madera y bosques
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000443684
ISSN: 1405-0471
Autores: 1
2
2
3
4
1
Instituciones: 1Universidad Veracruzana, Facultad de Biología, Jalapa, Veracruz. México
2Universidad Veracruzana, Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Jalapa, Veracruz. México
3Universidad de Guadalajara, Departamento de Políticas Públicas, Zapopan, Jalisco. México
4Estación Biológica de Doñana, Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección, Sevilla. España
Año:
Volumen: 26
Número: 2
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En México, los cafetales bajo sombra constituyen parte del paisaje agroforestal y representan el refugio de una alta diversidad biológica. Sin embargo, están sujetos a procesos de transformación derivados de las necesidades de los productores y las demandas del mercado, lo que afecta la configuración del agroecosistema. Este trabajo tuvo como objetivo cuantificar las transformaciones de los usos de suelo relacionados con los cafetales en la cuenca alta de La Antigua, durante un periodo de 24 años. Se analizó la dinámica de cambio en las coberturas de uso del suelo y vegetación, mediante la generación de cartografía con la técnica de clasificación supervisada de las imágenes LANDSAT (TM, ETM y OLI) de los años de 1993, 2003 y 2017 y se analizaron los catalizadores de los cambios que determinan la configuración actual del paisaje agroforestal con base en entrevistas a actores clave de la región. Los resultados muestran que la transformación de los sistemas agroforestales de los cafetales bajo sombra se debe a los cambios de uso del suelo y los programas gubernamentales implementados en la zona. La cafeticultura representa una de las principales fuentes de ingreso en la región del Corredor Ecológico de la Sierra Madre Oriental del estado de Veracruz, por lo que se requiere el desarrollo de estrategias que garanticen el mantenimiento y la sostenibilidad de esta actividad económica en la zona para evitar los impactos potenciales al desarrollo local de las comunidades, así como la afectación o pérdida de los ecosistemas naturales remanentes en la región
Resumen en inglés In Mexico, shade-grown coffee agroecosystems form part of the agroforestry landscape and provide shelter for a wide range of biological diversity. However, they are subject to transformation processes derived from the needs of producers and market demands, which affects the configuration of the agroecosystem. The present study aimed to quantify the transformations of land use cover related to coffee plantations in the upper La Antigua river basin, that has occurred over a period of 24 years. The dynamics of change in the coverage of land use and vegetation was analyzed, by generating cartography with the supervised classification technique of the LANDSAT images (TM, ETM, and OLI) of the years of 1993, 2003 and 2017 and the analysis of the factors that have promoted the changes that determine the current configuration of the agroforestry landscape, based on interviews with key stakeholders in the region. The results show that the transformation of the agroforestry systems in shade-grown coffee plantations is caused by land use changes and the government programs implemented in the region. Coffee growing represents one of the main sources of income in the Ecological Corridor of the Sierra Madre Oriental of the state of Veracruz, which requires the development of strategies that guarantee the maintenance and sustainability of this economic activity in the zone to avoid the potential impacts to the local development of the communities, as well as the affectation or loss of the natural ecosystems remaining in the region
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Ecología,
Cafetales,
Uso del suelo,
Sombreado,
Sistemas agroforestales,
Sierra Madre Oriental,
Teledetección,
Veracruz,
México
Keyword: Plants for industrial use,
Ecology,
Coffee tree,
Land use,
Shading,
Agroforestry systems,
Sierra Madre Oriental,
Remote sensing,
Veracruz,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)