Argentinismos en el léxico del español de Chile: resultados de un trabajo de campo realizado con 23 sujetos de Concepción y 23 sujetos de Buenos Aires



Título del documento: Argentinismos en el léxico del español de Chile: resultados de un trabajo de campo realizado con 23 sujetos de Concepción y 23 sujetos de Buenos Aires
Revista: Lingüística y literatura
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000511795
ISSN: 0120-5587
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Concepción, Concepción. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 63
Paginación: 235-253
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Este artículo presenta los resultados de un trabajo de campo realizado con 23 sujetos de Concepción y 23 de Buenos Aires. Se explora en él la posibilidad de que siete expresiones puedan ser consideradas argentinismos en el léxico del español de Chile. Se utiliza para ello un instrumento en que se consulta a los sujetos por el significado que les dan a las expresiones, la estimación de su lugar de origen y la estimación de la data de aparición en sus respectivos países. Los resultados obtenidos apuntan en la dirección prevista: hay una significativa coincidencia en el significado que los sujetos de ambas ciudades otorgan a las expresiones; estas son asignadas mayoritariamente a Argentina; y la data de comienzo de uso que los sujetos proponen es, con algunos matices, sistemáticamente anterior en Argentina
Resumen en inglés This article shows the results of a fieldwork conducted with 23 individuals from Concepción and 23 from Buenos Aires. The possibility that seven expressions in the Chilean Spanish lexicon could be considered as Argentinisms is explored. A survey was used to ask the individuals about the meaning they give to the expressions, the place where they estimate the expressions had their origin, and the estimated dates of appearence in their respective countries. The results aim to the expected direction. There is a significant coincidence in the meaning the subjects of both cities give to the expressions, most of which are assigned to Argentina. The date for the beginning of usage of the terms proposed by the subjects, with some nuances, is systematically previous in Argentina
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Lingüística aplicada,
Sociolingüística,
Léxico,
Argentina,
Chile,
Español,
Argentinismos
Keyword: Applied linguistics,
Sociolinguistics,
Argentina,
Chile,
Spanish,
Argentinisms,
Lexico
Texto completo: Texto completo (HTML) Texto completo (PDF)