Judíos, indios y el mito del crimen ritual. El caso de Chamula, Chiapas, 1868



Título del documento: Judíos, indios y el mito del crimen ritual. El caso de Chamula, Chiapas, 1868
Revista: Liminar, estudios sociales y humanísticos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000421929
ISSN: 1665-8027
Autores: 1
Instituciones: 1Johns Hopkins University, Baltimore, Maryland. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 122-136
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Entre 1867 y 1869 se vivió en Los Altos de Chiapas la rebelión de los indios chamulas contra los "ladinos" (mestizos) de San Cristóbal de Las Casas, conocida como Guerra de Castas. Según la historia oficial, los indígenas fueron acusados de crucificar el Viernes Santo de 1868 a un niño de dicha comunidad tsotsil. Este hecho puede compararse con la "leyenda de sangre" imputada secularmente a los judíos. En ambos casos un niño es sacrificado: crimen ritual que constituye una imitación de la Pasión de Cristo en la que, además, se utiliza la sangre derramada. La asociación de la leyenda de sangre contra los judíos y su transferencia a los indios suscita preguntarse si se trata de un suceso aislado, o si responde a una lógica más extensa que vincula al indio "salvaje" con el judío como el "asesino" del Hijo de Dios
Resumen en inglés Between 1867 and 1869 in the Chiapas Highlands of Mexico, indigenous people of the Tsotsil Mayan municipality of Chamula rebelled against the mixed-blood "ladinos" of the town of San Cristobal de Las Casas. According to "official history", the indigenous people were accused of crucifying a child from Chamula on Holy Friday, 1868. This accusation may be compared with the "blood libel," which was blamed on the Jews. In both cases, a child was said to be sacrificed through a ritual crime imitating the Passion of Christ, in which the spilled blood was consumed. The transference of the blood libel against the Jews to the indigenous people of Mexico begs us to ask whether the latter event as an isolated occurrence or a response to a more elaborate system of thought linking the "savage Indian" with the Jew, assassin of the Son of God
Disciplinas: Religión,
Historia
Palabras clave: Religión y sociedad,
Historia social,
Cultura,
Rituales,
Indígenas,
Chiapas
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)