Venezuela ante el Derecho del Mar: una aproximación histórica



Título del documento: Venezuela ante el Derecho del Mar: una aproximación histórica
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561621
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Distrito Federal. Venezuela
Año:
Volumen: 4
Número: 11
Paginación: 19-33
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The sea was the first actor in the history of Venezuela, when Columbus reached American lands across the Atlantic. The very name of the country has its origin in the sea, inspired by the Adriatic city that  was a maritime power. In 1852, Andrés Bello would be the first jurist to suggest controls by the coastal States, in order to avoid the effects of overfishing, an idea in which the concept of what would be called territorial sea appears. In 1942, with the signing of the Paria treaty with the United Kingdom, Venezuela would notably contribute to the jurisprudence in this matter. Venezuela"s participation in this field would reach its culmination in 1974, when Caracas was designated as the venue for the Third United Nations Conference on the Law of the Sea. Despite its remarkable trajectory, into the 21st century the country still has important maritime delimitations pending
Resumen en español El mar fue el primer actor en la historia de Venezuela, cuando a través del Atlántico Colón arribara a tierras americanas. El mismo nombre del país tiene en el mar su origen, inspirado en la ciudad adriática que fuera potencia marítima. En 1852, sería Andrés Bello el primer jurista en sugerir controles por parte de los Estado ribereños, a fin de evitar los efectos de la sobrepesca, idea en la que asoma el concepto de lo que se denominaría mar territorial. En 1942, con la firma del tratado de Paria con el Reino Unido, Venezuela contribuiría notablemente a la jurisprudencia en esta materia. La participación de Venezuela en este campo alcanzaría su culminación en 1974, al ser designada Caracas sede de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar. Pese a su notable trayectoria, entrado el siglo XXI el país aún tiene pendientes importantes delimitaciones marítimas.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: historia,
derecho del mar,
convención de las naciones unidas sobre derecho del mar,
Venezuela,
Derecho internacional
Keyword: history,
law of the sea,
united nations convention on the law of the sea,
Venezuela,
International law
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)