Imprescriptibilidad y retroactividad de los Derechos y Garantías Constitucionales en la Constitución boliviana



Título del documento: Imprescriptibilidad y retroactividad de los Derechos y Garantías Constitucionales en la Constitución boliviana
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561628
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre, Chuquisaca. Bolivia
Año:
Volumen: 4
Número: 12
Paginación: 103-116
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The general objective of the investigation was to propose the design and incorporation of a fifth paragraph in Article 13 Title II, of the Political Constitution of the State that establishes the imprescriptibility  of violations of constitutional rights and guarantees, as well as retroactivity. Its methodology was observational, descriptive, cross-sectional, with a mixed approach. The historical-logical, comparative, modeling and causal methods were used. The survey was used as a technique and the questionnaire as an instrument for data collection. Using the Delphy method for instrument validation. The study population consisted of 570 professionals affiliated with the Departmental Bar Association, while the sample was 137 professionals. It was obtained as a result that constitutional rights are still violated and violated in Bolivia. Therefore, with the implementation of clear and restrictive constitutional barriers, there will be no erroneous or convenient interpretations
Resumen en español La investigación tuvo como objetivo general proponer el diseño y la incorporación de un parágrafo quinto en el artículo 13 Título II, de la Constitución Política del Estado que establezca la imprescriptibilidad de vulneraciones a derechos y garantías constitucionales, así como la retroactividad. Su metodología fue de tipo observacional, descriptivo, corte transversal, con un enfoque mixto. Se utilizaron los métodos, históricológico, comparativo, modelación y causal. La encuesta se utilizó como técnica y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Usando el método Delphy para la validación del instrumento. La población en estudio estuvo conformada por 570 profesionales afiliados al Colegio Departamental de Abogados, mientras que la muestra fue de 137 profesionales. Se obtuvo como resultado que aún se vulnera y violan los derechos constitucionales en Bolivia, por lo que con la implementación de barreras constitucionales claras y de manera taxativa no existirá interpretaciones erróneas o de conveniencia.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: garantías constitucionales,
legislación comparada,
vulnerabilidad,
Derechos constitucionales,
Derecho público
Keyword: constitutional guarantees,
comparative legislation,
vulnerability,
Constitutional rights,
Public law
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)