Gobernanza fiscal como modelo de organización de los estados. Una revisión teórica a las primeras aproximaciones desde los análisis políticos



Título del documento: Gobernanza fiscal como modelo de organización de los estados. Una revisión teórica a las primeras aproximaciones desde los análisis políticos
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561678
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Zulia. Venezuela
2Universidad del Zulia, Facultad de Humanidades y Educación, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 3
Número: 9
Paginación: 193-201
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This document aims to analyze the fiscal governance model as a form of organization of modern states from the review made to political studies. It was based on the theoretical contributions of Galindo (2007), Castillo (2006), Herrero (2016), Closa (2012), Hernández (2016), Rosembuj (2017), among others. The methodology used is of a documentary type, which allowed locating, transcribing, analyzing, and inferring articles in peer-reviewed journals, books, and other sources located in digital libraries, repertoires, and Internet pages. Likewise, it is descriptive and analytical. This work confirms that numerous contributions have been made in the area of fiscal organization at the state level, and many studies that add to the definition are lacking to establish a model of fiscal governance. It was observed that some of the countries of Europe have adopted this measure to improve their economies, but it is an incipient notion that lacks characteristics for being developed
Resumen en español El presente documento tuvo como objetivo analizar el modelo de gobernanza fiscal como forma de la organización de los estados modernos desde la revisión hecha a los estudios políticos. Estuvo basada en los aportes teóricos de Galindo (2007), Castillo (2006), Herrero (2016), Closa (2012), Hernández (2016), Rosembuj (2017), entre otros. La metodología empleada fue de tipo documental, la cual permitió localizar, transcribir, analizar e inferir sobre artículos en revistas arbitradas, libros y demás fuentes localizadas en bibliotecas digitales, repertorios y páginas de Internet. Igualmente, fue descriptiva y analítica. Se confirma con esta perspectiva que se han realizado numerosos aportes en materia de organización fiscal a nivel estadal, faltando muchos estudios que sumen a la definición, para establecer un modelo de gobernanza fiscal. Se observó que algunos de los países de Europa han adoptado esta medida para mejorar sus economías, pero es una noción incipiente que le falta características por ser desarrolladas.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Modelos de Estado,
organización y análisis políticos,
Gobernanza fiscal,
Derecho público
Keyword: Fiscal governance,
organization and political analysis,
State models,
Public law
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)