Elección de presidente, vicepresidente y vocales de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales



Título del documento: Elección de presidente, vicepresidente y vocales de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561676
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Regional Autónoma de Los Andes, Ambato, Tungurahua. Ecuador
Año:
Volumen: 3
Número: 9
Paginación: 160-174
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The main objective of the research was to prepare a draft reform law to the Organic Electoral Law, Code of Democracy, regarding the election of president, vice president and members of the autonomous decentralized rural parish governments. The methodology used was descriptive-purposeful, under a mixed approach, and a field documentary design. In addition, the methods used were; analytical-systematic; historical-logical, and inductive-deductive. In turn, they were used as techniques and instruments; survey, interview, and observation. The study population was made up of 397 lawyers registered in the Morona Santiago Province Lawyers Forum and the sample was 80 lawyers. As a result, the need to prepare the preliminary draft was obtained to guarantee good administrative management. In this way, a bill will be added to Ecuadorian legislation that will allow it to advance the electoral system in rural parishes of the country
Resumen en español El objetivo central de la investigación fue elaborar un anteproyecto de ley reformatoria a la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia, respecto a la elección de presidente/a, vicepresidente/a y vocales de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales. La metodología utilizada fue descriptivo, propositivo, bajo un enfoque mixto, y un diseño documental de campo. Además, los métodos empleados fueron: analítico-sistemático; histórico-lógico, e inductivo-deductivo. A su vez, se utilizaron como técnicas e instrumentos; la encuesta, la entrevista, y observación. La población en estudio estuvo conformada por 397 abogados inscritos en el Foro de abogados de la provincia de Morona Santiago y la muestra por 80 abogados. Se obtuvo como resultado la necesidad de la elaboración del anteproyecto para garantizar una buena gestión administrativa. De tal manera, se aportará a la legislación ecuatoriana un proyecto de ley que le permitirá dar un avance al sistema electoral en las parroquias rurales del país.
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: descentralización,
rurales,
ley reformatoria,
Gobernabilidad,
Elecciones,
Activismo y participación política
Keyword: Elections,
governance,
reformatory law,
rural,
decentralization,
Activism and political participation
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)