Eficacia de los procesos jurisdiccionales en el caso de los cuellos blancos del puerto



Título del documento: Eficacia de los procesos jurisdiccionales en el caso de los cuellos blancos del puerto
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561657
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad César Vallejo, Lima. Perú
Año:
Volumen: 4
Número: 14
Paginación: 437-445
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The emblematic case of the white collars and the National Council of the Magistracy are only the tip of the iceberg of the illicit networks infiltrated in the Peruvian judiciary and the institutions in charge of investigating crime, which disrupt the efficiency of the jurisdictional processes in the Peruvian administration of justice. The objective was the criminological description of the crimes of the powerful, immersed in mega-corruption within the judiciary. A qualitative methodology of a basic and descriptive ethnographic type was used. From the results it was noticed that in most regions of the world this phenomenon of corruption in the justice systems occurs, and prosecutors must make specific charges to judges and prosecutors when they are immersed in corruption investigations. In conclusion, the hypothesis has been confirmed that acts of corruption openly violate human rights and that there are entrenched illicit networks infiltrated in the institutions of Peruvian justice administration in charge of investigating crime
Resumen en español El emblemático caso de los cuellos blancos y del Consejo Nacional de la Magistratura son solo la punta del iceberg de las redes ilícitas infiltradas en el poder judicial de Perú y las instituciones encargadas de investigar el delito, los cuales trastocan la eficacia de los procesos jurisdiccionales en la administración de justicia peruana. El Objetivo fue la descripción criminológica de los crímenes de los poderosos, inmersos en mega corrupción dentro del poder judicial. Se está ante una investigación original de método inductivo dentro del paradigma naturalista. Desde los resultados se advirtió que en la mayoría de las regiones del mundo se da este fenómeno de la corrupción en los sistemas de justicia, debiendo los fiscales realizar imputaciones concretas a jueces y fiscales cuando estos estén inmersos en investigaciones de corrupción. Como conclusión se ha confirmado la hipótesis que los actos de corrupción violentan abiertamente los derechos humanos y que existen enquistadas las redes ilícitas infiltradas en las instituciones de administración de justicia peruana encargadas de investigar el delito.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Corrupción,
Eficacia de los procesos judiciales,
Organización criminal,
Funcionario público,
Derecho penal
Keyword: Corruption,
Effectiveness of judicial processes,
Criminal organization,
Public official,
Criminal law
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)