Consentimiento en el contrato: causal de nulidad y no de anulabilidad



Título del documento: Consentimiento en el contrato: causal de nulidad y no de anulabilidad
Revista: Lex. Revista de Investigación en Ciencias Jurídicas
Base de datos:
Número de sistema: 000561679
ISSN: 2631-2735
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre, Chuquisaca. Bolivia
Año:
Volumen: 3
Número: 9
Paginación: 217-231
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés This article addresses the importance of correctly identifying the grounds for nullity and voidability, with the aim of showing that the lack of consent in the contract is grounds for nullity and not voidability. Focusing on the field of civil matters, application of civil legal concepts or categories of nullity or absolute nullity and nullity or relative nullity. As a result, it was identified that the civil codes of Mexico and Peru clearly establish their doctrinal theoretical basis regarding nullity, unlike the civil codes of Bolivia, France, Italy, Spain and Argentina. It was concluded by identifying the need to transfer the cause of voidability of the contract, "due to lack of consent for its formation", established in numeral 1) of art. 554 of the Bolivian Civil Code, to the grounds for nullity of the contract set forth in art. 549 of the same legal body
Resumen en español Este artículo abordó la importancia de la correcta identificación de las causales de nulidad y anulabilidad, con el objetivo de evidenciar que la falta de consentimiento en el contrato es causal de nulidad y no de anulabilidad. Centrándose en el ámbito de materia civil, aplicación de conceptos o categorías jurídicas civiles de la nulidad o nulidad absoluta y anulabilidad o nulidad relativa. Como resultado se identificó que los códigos civiles de México y Perú establecen con claridad su base teórica doctrinaria respecto a la nulidad, a diferencia de los códigos civiles de Bolivia, Francia, Italia, España y Argentina. Se concluyó identificando la necesidad del traslado de la causal de anulabilidad del contrato, "por falta de consentimiento para su formación", establecida en el numeral 1) del art. 554 del Código Civil Boliviano, a las causales de nulidad del contrato enunciadas en el art. 549 del mismo cuerpo legal.
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Causa de nulidad,
Derecho comparado,
Derecho Civil,
Causa de anulabilidad,
Contrato,
Derecho económico
Keyword: Contract,
Cause of voidability,
Civil law,
Comparative law,
Cause of nullity,
Economic law
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)