Régimen subsidiado de salud frente al seguro regular, en la continuidad de cobertura en periodo de carencia



Título del documento: Régimen subsidiado de salud frente al seguro regular, en la continuidad de cobertura en periodo de carencia
Revista: Lex (Lima)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000513523
ISSN: 2313-1861
Autores:
Año:
Volumen: 18
Número: 25
Paginación: 209-242
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La presente investigación se sustenta en una problemática relacionada a los regímenes de financiamiento en salud de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, básicamente en la prohibición que dicha norma respecto a la duplicidad de afiliación a más de un regímenes de financiamiento, en el presente caso es el Régimen Subsidiado (SIS) frente al Régimen contributivo, a través del seguro regular (Essalud), situación que se torna compleja cuando el afiliado a este último seguro se encuentra en periodo de carencia y se vio interrumpida su atención médica y/o programación quirúrgica. Esta investigación fue realizada dentro de un enfoque cualitativo, su tipo de investigación es básica, diseño no experimental, método inductivo, tiene como muestra a 5 especialistas en seguridad social en salud, utiliza como instrumento a las entrevistas realizadas a los especialistas. Dentro del desarrollo se recogió como antecedentes internacionales a otras investigaciones del país de Colombia por la similitud de sus regímenes en salud con nuestro sistema peruano. Se llegó a la conclusión que se requiere la modificación de los Artículos 78 y 80 del Reglamento de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud
Resumen en inglés This research is based on a problem related to the health financing regimes of the Framework Law on Universal Health Insurance, basically in the prohibition that said rule regarding the duplication of affiliation to more than one financing regime, in the present case is the Subsidized Regime (SIS) compared to the contributory regime, through regular insurance (Essalud), a situation that becomes complex when the member of the latter insurance is in a grace period and his medical care and / or treatment was interrupted surgical programming. This research was carried out within a qualitative approach, its type of research is basic, non-experimental design, inductive ..
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho público,
Salud pública,
Sistemas de salud,
Política social,
Crisis económica
Texto completo: https://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/LEX/article/view/2102/2240