Revista: | Letras históricas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413724 |
ISSN: | 2007-1140 |
Autores: | Carbajal López, David1 |
Instituciones: | 1Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Lagos, Lagos de Moreno, Jalisco. México |
Año: | 2015 |
Número: | 11 |
Paginación: | 69-101 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico |
Resumen en español | Este artículo sigue la trayectoria de tres clérigos (un canónigo, un fraile y un clé- rigo secular) que se distinguieron por su movilidad trasatlántica durante la crisis de la monarquía española. A través de esos personajes abordamos la ambigua relación entre el clérigo, que como persona sagrada se debía caracterizar por una vida ordenada y en principio circunscrita a la diócesis o la provincia de la orden, y los viajes. Nos interesan las relaciones que fueron construyendo en esos trayectos, que los llevaron hacia una vida cortesana, criminal, o al contrario misionera. En fin, estudiamos la forma en que los tres personajes llegaron a adoptar determinada postura (autonomista, realista o insurgente) frente a las revoluciones hispánicas |
Disciplinas: | Religión, Ciencia política |
Palabras clave: | Religión y sociedad, Proceso político, Clero, Autonomía, Realistas, Insurgentes, Independencia, Siglo XIX, Nueva España |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |