Revista: | Letras históricas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413723 |
ISSN: | 2007-1140 |
Autores: | Hernández Sotelo, Anel1 |
Instituciones: | 1El Colegio de Michoacán, Centro de Estudios de las Tradiciones, Zamora, Michoacán. México |
Año: | 2015 |
Número: | 11 |
Paginación: | 13-34 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico, analítico |
Resumen en español | La primera mitad del siglo XVIII español se caracterizó por la difusión manuscrita e impresa de textos críticos sobre el estado de decadencia de los reinos hispanos producto del conservadurismo filosófico. Entre las figuras más emblemáticas del momento encontramos al médico madrileño Martín Martínez y al benedictino Benito Jerónimo Feijoo, cuyas plumas mostraron el carácter vetusto de la cultura peninsular. El artículo retrata la manera en que comenzó una disputa escrita sobre el estado del conocimiento médico en la época, además de exponer cómo y por qué este asunto se convirtió en una querella filosófica entre Feijoo y el capuchino fray Luis de Flandes sobre la vigencia teórica del pensamiento de Ramón Llull y de los postulados aristotélicos |
Disciplinas: | Historia, Medicina |
Palabras clave: | Historia de la ciencia, Historia y filosofía de la medicina, Benedictinos, Capuchinos, Siglo XVIII, Llull, Ramón |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |