Revista: | Letras históricas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413753 |
ISSN: | 2007-1140 |
Autores: | Santiago Antonio, Zoila1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, Distrito Federal. México |
Año: | 2015 |
Número: | 11 |
Paginación: | 195-218 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Histórico |
Resumen en español | Desde las primeras décadas del siglo XX, en amplios sectores de México se despertó el interés por proteger a la población más vulnerable de la sociedad: los niños. Una de las principales consecuencias de ello fue la realización de varios congresos específicos sobre el tema, que pronto encontraron eco en otros ámbitos. De esta manera, desde la sociedad civil y las instituciones del naciente Estado surgido de la Revolución, emergieron iniciativas que llevaron a la creación de instancias encargadas de atender ese aspecto, como lo fueron los Centros de Higiene Infantil, la Asociación Nacional de Protección de la Infancia y el Departamento de Asistencia Social Infantil |
Disciplinas: | Historia, Sociología |
Palabras clave: | Historia social, Trabajo social, 1920-1940, Niñez, Asistencia social, Siglo XX, Ciudad de México, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |