Revista: | Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000457504 |
ISSN: | 1665-8574 |
Autores: | Bedolla Villaseñor, Pastor1 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Ciudad de México. México |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Jun |
Número: | 64 |
Paginación: | 185-221 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | El artículo hace un balance general de la relación entre la Teología de la Liberación (TL) y la realidad histórica signada por la violencia a la que se enfrentaron los más destacados representantes de la pastoral de esta corriente latinoamericana durante el siglo XX. El posicionamiento de estos últimos frente a la violencia de carácter revolucionario funge como hilo conductor de este trabajo. Tras el acercamiento introductorio a la historia del surgimiento de la TL, es presentada parte de la complejidad del parecer de estos teólogos que reflexionaron sobre la legitimidad de la violencia revolucionaria como instrumento histórico de emancipación |
Resumen en inglés | The article makes an overall assessment of the relationship between Liberation Theology (LT) and the violent historical reality that the most prominent representatives of this pastoral trend in Latin America faced during the twentieth century. The positioning of these theologians against violence of revolutionary nature serves as the main theme of this work. After the introductory approach to the history of the emergence of LT, some of the complexities in the opinions of those who reflected on the legitimacy of revolutionary violence as a historical instrument of emancipation is presented |
Disciplinas: | Religión |
Palabras clave: | Religión y sociedad, América Latina, Teología de la liberación, Violencia, Revolución, Pobreza, Neoliberalismo, Pastoral |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |