La integración económica y la competitividad en el sector eléctrico: análisis de casos en América Latina



Título del documento: La integración económica y la competitividad en el sector eléctrico: análisis de casos en América Latina
Revista: Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000336881
ISSN: 1665-8574
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Departamento de Economía, México, Distrito Federal. México
2Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 51
Paginación: 37-61
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español Se analiza la relación entre los procesos de reforma y liberalización eléctrica emprendidos a partir de los años ochenta, y su conexión con diferentes modelos de integración latinoamericana. Se contrasta la configuración de los mercados y las experiencias de reforma en Argentina, Chile y México con la de España. La conclusión es que los procesos de reforma y liberalización están íntimamente correlacionados con la integración económica, y para que ésta sea más profunda se requiere la existencia de instituciones supranacionales que dicten políticas de competencia y libre circulación de capitales, al mismo tiempo que vigilen su cumplimiento
Resumen en inglés In this article we analyze the relation between the processes of reform and liberalization electric power supply industry initiated in the eighties and its relationship with different models of Latin American integration. We also contrast the configuration of markets and reform experiences in Argentina, Chile and Mexico to Spain. The conclusion is that the processes of reform and liberalization are closely correlated with economic integration, and for it to be deeper, requires the existence of supranational institutions that dictate policies of competition and free movement of capitals at the same time they monitor its compliance
Disciplinas: Economía,
Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Política económica,
Economía de energéticos,
Desarrollo social,
América Latina,
Integración regional,
Electricidad,
Industria,
Reforma,
Privatización,
Planeación,
Eficiencia,
Precios,
Competencia,
Trasnacionales
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)