Of greenish Encyclia: natural variation, taxonomy, cleistogamy, and a comment on DNA barcoding



Título del documento: Of greenish Encyclia: natural variation, taxonomy, cleistogamy, and a comment on DNA barcoding
Revista: Lankesteriana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000343882
ISSN: 1409-3871
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Costa Rica, Jardín Botánico Lankester, Cartago. Costa Rica
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 325-336
País: Costa Rica
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La necesidad de conceptos específicos delimitados rigurosamente ha sido enfatizada para contar con inventarios de biodiversidad más certeros. Sin embargo, mientras el número de nuevos organismos descritos crece con un ritmo que no tiene antecedentes, nuestros conocimientos de mucho de los antiguos y nuevos taxones está todavía basado en un número extremamente reducido de muestras, con una apreciación en el mejor de los casos reducida de su variación natural. Aun cuando se consideren en su circunscripción más estrecha, cercana al concepto original propuesto por Hooker (es decir, plantas con pseudobulbos piriformes, una inflorescencia terminal que no nace de una espata, hojas coriáceas a carnosas, un labio membranáceo generalmente provisto de lóbulos laterales bien desarrollados que envuelven la columna, y un callo forcipato en el disco del labelo), las “verdaderas” especies de Encyclia siguen siendo un grupo taxonómico difícil. Esto es particularmente evidente para un amplio complejo de especies emparentadas con E. chloroleuca, caracterizadas por flores pequeñas y en su mayoría verdosas, que se distribuyen en todo el Neotrópico. Las interpretaciones taxonómicas tradicionales de este grupo en la región mesoamericana oscilan entre el reconocimiento de 13 taxones finamente partidos y la taxonomía más conservadora de Ames y sus colegas en Harvard, quienes adoptaron conceptos amplios y en el grupo reconocieron solamente cuatro especies (con cinco subespecies). Ambas interpretaciones, sin embargo, se basaron fundamentalmente en el estudio de material escaso, a menudo unas pocas colecciones por cada país, según un sistema que ha prevenido la apreciación de la variación natural y últimamente llevó los taxónomos hacia una inflación en la nomenclatura o, alternativamente, a un concepto generalmente equivocado de la diversidad de las especies. En Mesoamérica, hoy en día reconocemos nueve especies de Encyclia verdosas (una de ellas pro
Resumen en inglés The species-level taxonomy of Encyclia has been disputed considerably because of the great morphological similarity among many of the taxa, particularly in the complex of species related to E. chloroleuca and E. gravida, characterized by small, greenish flowers. Current phylogenetic results are insufficient to assess the natural lineages of the greenish species of Encyclia, and species concepts in this group are discussed here independently from previous schemes of classification and current nomenclatural uses. In Mesoamerica, traditional taxonomic approaches shifted from broad views of species circumscriptions to the recognition of a large number of finely split taxa. However, the relative paucity of specimens available for study led both approaches to fail to appreciate the range of natural variation, with the consequence of nomenclatural inflation and misunderstanding of species diversity. On the basis of a better sample, we reduce the supposedly rare and variable E. amanda to synonymy of E. chloroleuca and discuss the case of cleistogamous individuals of Encyclia referred to E. gravida. On the basis of floral morphology, we suggest that the few documented records of E. gravida may simply represent self-pollinating forms belonging to different taxa
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Taxonomía,
Variabilidad morfológica,
Orquídeas,
Cleistogamia,
Análisis taxonómico,
Encyclia,
Orchidaceae
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Taxonomy,
Morphological variability,
Orchids,
Cleistogamy,
Taxonomic analysis,
Encyclia,
Orchidaceae
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)