How uniform is species diversity in tropical forests?



Título del documento: How uniform is species diversity in tropical forests?
Revista: Lankesteriana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000343863
ISSN: 1409-3871
Autores: 1
2
Instituciones: 1Charles University, Institute for Environmental Studies, Praga. República Checa
2Universidad Católica Boliviana "San Pablo", Unidad Académica Campesina Carmen Pampa, La Paz. Bolivia
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 269-274
País: Costa Rica
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Las preguntas acerca de la diversidad de especies ha atraído a los ecologistas desde hace más de un siglo. Uno de los factores que genera preguntas es la distribución de las especies, misma que se podría ser un resultado del llamado “efecto de los botánicos” o efecto del esfuerzo de colección, así por ejemplo una zona donde existan muchos orquideólogos, con seguridad tiene una gran diversidad, pero al mismo tiempo gran esfuerzo de colección. Otro fenómeno común asociado al esfuerzo de colección de encuentra en la distribución de especies endémicas, que aparecen como más diversas al borde de los carreteros, y que declinan su diversidad hacia el interior del bosque. En este estudio probamos esta hipótesis utilizando datos de especies de orquídeas bolivianas. Se encontró diferencias entre especies terrestres y epífitas. En el caso de las terrestres, tanto la diversidad como el número de individuos disminuyó hacia el interior del bosque. Sin embargo, las especies epífitas incrementaron su abundancia y diversidad hacia el interior del bosque. Las razones que explican los patrones observados son evidentes, ya que hacia el interior del bosque hay mayor densidad de árboles por lo tanto hay menor cantidad de luz que llega al suelo, por lo cual la diversidad de las especies terrestres declina. Así, los hábitats cercanos a claros de bosque son más propicios para especies terrestres, mientras que los que se encuentran al interior del bosque son apropiados par alas especies epífitas debido a una mayor disponibilidad de árboles hospederos
Resumen en inglés Questions concerning species diversity have attracted ecologists for over a century. One of these factors is the sampling effort - the “botanist effect,” which can be, for example, the number of orchidologists in the region. The sampling effort can also account for the fact that most endemic orchid species are found close to roads, which indicates that orchid diversity may decline from the forest edge towards its interior. Here we tested this hypothesis, using data on orchid species from Bolivia. We found opposite trends in terrestrial and epiphytic species. Both species diversity and number of individuals of terrestrial species declined toward the forest interior. However, for epiphytic species, both species diversity and number of individuals of species increased toward the forest interior. Only because of the prevalence of the terrestrial species did the total number of species and the total number of individuals decline towards the forest interior. Thus, when making conclusions about the trends in orchid diversity towards the interior of the forest, their life mode should be taken into account. The reasons for the trends observed are quite straightforward. Toward the forest interior, density of the trees increases, and therefore the amount of light available on the ground declines. Hence, habitats close to the openings (roads, meadows, fields, etc.) are more suitable for terrestrial species, whereas those deep in the forest interior are more suitable for epiphytic species because of the availability of host trees
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Angiospermas,
Ecología,
Diversidad de especies,
Orquídeas,
Selva tropical,
Orchidaceae,
Bolivia
Keyword: Biology,
Angiosperms,
Ecology,
Species diversity,
Orchids,
Tropical forests,
Orchidaceae,
Bolivia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)