Reescrituras del Moreira



Título del documento: Reescrituras del Moreira
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000362360
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 10
Paginación: 85-94
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se analiza el texto de “Juan Moreira”, el folletín escrito por Eduardo Gutiérrez entre 1879 y 1880, y sus proyecciones en la cultura y la literatura argentina del siglo XX. Por tal razón se divide en dos partes: la primera describe la novela de Gutiérrez y su recepción por parte del público contemporáneo, mientras que la segunda analiza las formas en que el texto fue re-escrito posteriormente, tomando en cuenta de manera específica las recreaciones poéticas practicadas por Juan José Saer y Néstor Perlongher
Resumen en inglés This article analyses the “Juan Moreira”, the newspaper serial written by Eduardo Gutiérrez between 1879 and 1880, and its impact on the argentinian culture and literature from the 20 th century. Therefore, it is divided into two sections. The first one describes Gutiérrez’s novel and its reception by the contemporary readers, while the second one analyses the ways in wich the text was re-written afterwards, especially considering the poetic recreations made by Juan José Saer and Néstor Perlongher
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Literatura y sociedad,
Gutiérrez, Eduardo,
Cultura,
Historia,
Novela,
Folletines,
Criollismo,
Literatura popular,
Reescritura,
Poesía,
Argentina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)