Encierros, castigos y producción. Estrategias de disciplinamiento laboral desde el Siglo XV a la Modernidad



Título del documento: Encierros, castigos y producción. Estrategias de disciplinamiento laboral desde el Siglo XV a la Modernidad
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363606
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 12
Paginación: 29-46
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo se intenta "develar" -elucidar - el imaginario social que surgido de determinadas condiciones históricas y sociales de producción, sustenta los procesos de hegemonía o dominación (según predomine la coerción o la negociación en la correlación de fuerzas), que efectivizan las estrategias de poder sobre territorios, de disciplinamiento de cuerpos (M.Foucault) y apropiación de tiempos (E Thompson) en el mundo del trabajo. En nuestro recorrido hemos querido rescatar cuál era en el imaginario social del fin del medioevo y principio de la modernidad, la figura del delincuente tratando de mostrar como la detención regular presuponía una creciente necesidad de mano de obra. A partir de allí se, intentó ver las modificaciones que instituyeron las condiciones de la Revolución Industrial y finalmente como de un disciplinamiento más laxo, típico de la forma de vigilancia en la manufactura realizada desde el exterior por los capataces; se pasa a través del taylorismo y el fordismo (formas de organización del trabajo) a un control intenso, continuo que atraviesa todo el proceso de trabajo
Resumen en inglés This article deals about the social imaginary from a historic and sociologic point of view, in order to explain the different disciplinary strategies on territories and bodies (Foucault) or by the times appropriation (Thompson) above the work world. This historical recorrer startes on the end of Middle Age and the beginning of S. XV to finish with the Work Scientific Management (taylorism and fordism)
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sociología del trabajo,
Historia,
Imaginario social,
Hegemonía,
Modernidad,
Cárceles,
Fábricas,
Organización del trabajo,
Control social,
Siglo XV,
Modernidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)