Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma



Título del documento: Educación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000363622
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
2Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 12
Paginación: 271-291
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo aborda la problemática de la Educación Virtual y las industrias culturales en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación, en la actual fase de globalización digital y transnacionalización de la cultura. Se enmarca en el Proyecto de Investigación radicado en nuestra facultad, sobre "Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes universitarias en Educación a Distancia con alumnos ingresantes", a fin de rescatar experiencias por fuera del sistema tradicional. La educación en tanto transferencia de conocimientos e información ordenada en función de objetivos y métodos de aprendizaje, hoy depende fuertemente de las tecnologías de la comunicación, pero es nuestra intención destacar los nuevos sentidos pedagógicos y sociales que la educación virtual ofrece, para la enseñanza a distancia. El objetivo es avanzar en propuestas innovadoras, que no pongan su interés sólo en las tecnologías de la comunicación y las industrias culturales a ellas asociadas, que intensifican su vínculo con modelos de simulación y trabajos en red, sino también reflexionar sobre la nueva pedagogía que promueve desde las teorías cognitivas, relacionada con la construcción y reconstrucción crítica permanente de los modos de pensar, sentir y actuar, desde otra ética del saber
Resumen en inglés This paper deals with virtual education and the cultural industries issue. This in the context of information and communicational technologies, in the phase of digital globalization and culture transformation we are going through. It is part of an Investigation Project of our University, concerning "Metacognitive process in University teaching practices not in the traditional system." Education as knowledge transfer and ordered information regarding objectives and learning techniques, nowadays depends strongly on communication technologies, but our purpose is to point out the newest pedagogical and social strategies offered by virtual education, for distance learning. The objective is to move on innovative ideas, not only by focusing in communication technologies and cultural industries associated to them, that intensify their connection with simulation models and networks; but also to analyse the new pedagogy which is promoted by cognitive theories, related to permanent and critical construction and reconstruction of ways of thinking, feeling and acting, from another knowledge ethics
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Educación a distancia,
Educación virtual,
Industria cultural,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Trasnacionalización,
Práctica docente,
Aprendizaje,
Enseñanza,
Tecnología educativa,
Metacognición
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)