Derrida y la deconstrucción del texto. Una aproximación a “Estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”



Título del documento: Derrida y la deconstrucción del texto. Una aproximación a “Estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000364162
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Volumen: 13
Paginación: 359-369
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El propósito de este trabajo es realizar una lectura de una conferencia de Jacques Derrida pronunciada en el College Internationale de la Universidad Johns Hopkins, en el año 1966, denominada “La Estructura, el signo y el juego en el discurso de las ciencias humanas”. En esta conferencia, el autor despliega de una manera lúcida lo que podríamos denominar la estrategia deconstructivista a partir de la crítica al proyecto de Lévi Strauss. Todavía en el horizonte del estructuralismo, pero al mismo tiempo apartándose de él, Derrida socava algunos de sus fundamentos invitándonos a pensar desde otra perspectiva algunos de los conceptos del etnólogo francés. No es nuestra intención una lectura deconstructivista de este texto, aparecido luego en La escritura y la Diferencia, sino más bien una “aproximación” al mismo que permita acercarnos a uno de los autores que ha tenido una fuerte incidencia en la crítica literaria, los estudios culturales y de comunicación a fines del siglo XX y principio de siglo XXI
Resumen en inglés The purpose of this work is to conduct a reading of Jacques Derrida’s conference “Structure, Sign, and Play in the Discourse of the Human Sciences”, delivered at the Johns Hopkins International College in 1966. In this text, the author deploys in a lucid manner what we can call the deconstructive strategy from the critique to Lévi Strauss’ project. Still immersed in the structuralist horizon, but at the same time drifting apart from it, Derrida undermines some of its fundamental grounds. The text invites us to rethink from a different perspective some of the concepts of the French ethnologist. We won’t pretend to make a deconstructive reading of Derrida’s conference (published later in Writing and Difference), but rather make an “approximation” to it that allows us to get close to an author that has had a strong influence in the literary critique, the cultural and communicational studies from the end of the XX century to the beginnings of the XXI century
Disciplinas: Filosofía,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Gnoseología,
Teoría social,
Deconstrucción,
Estructura,
Signo,
Levi-Strauss, Claude,
Estudios culturales,
Historia y teorías de la comunicación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)