Uso del sulfato de cobre por vía parenteral en vacas hipocuprémicas con mastitis y su efecto en la fertilidad



Título del documento: Uso del sulfato de cobre por vía parenteral en vacas hipocuprémicas con mastitis y su efecto en la fertilidad
Revista: La técnica
Base de datos:
Número de sistema: 000571189
ISSN: 2477-8982
Autores: 1
1
2
2
1
1
2
Instituciones: 1Centro de Investigaciones para el Mejoramiento Animal de la Ganadería Tropical, La Habana. Cuba
2Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo, Manabí. Ecuador
Año:
Volumen: s/v
Número: 16
Paginación: 56-63
País: Ecuador
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español La deficiencia de cobre  y la mastitis  afectan a las vacas lechereas en pastoreo. Durante seis  meses (mayo–octubre 2015) se determinó la prevalencia y relación de la mastitis  subclínica con la deficiencia de cobre  y los trastornos de la fertilidad en un grupo  de 335 vacas, 231 de la raza  Jersey y 104 del genotipo Siboney; también, en 240 vacas Siboney se evaluó  el efecto  de la suplementación de cobre oral en la salud  de la ubre  y los trastornos reproductivos. Se  diagnosticó la mastitis  por la prueba de California, en tanto que el cobre en suero sanguíneo se determinó por espectrometría de absorción atómica. Se encontró una alta prevalencia de mastitis en vacas hipocuprémicas, asociada al anestro y las  repeticiones del servicio;  la suplementación de  cobre  en  dosis  de  50  mg por vía subcutánea redujo  significativamente p<0.05,  la tasa de  anestro, aumentó la  fertilidad y disminuyó  la severidad de la mastitis. Palabras clave: anestro, deficiencia de cobre, fertilidad, reproducción, vaca lechera
Disciplinas: Medicina veterinaria y zootecnia
Palabras clave: anestro,
deficiencia de cobre,
fertilidad,
reproducción,
vaca lechera,
Bovinos
Keyword: Bovine
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)